.
GLOBOECONOMÍA

Foro de Davos: la Opep insiste en que mantendrá la oferta de crudo

jueves, 22 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El secretario general de la organización, Abdalla Salem El-Badri, ha dicho que "el precio del petróleo bajaba muy deprisa y no sabíamos cuánto iba a caer. Si reducíamos la producción en enero, lo teníamos que hacer también después en marzo y junio. Por eso decidimos mantenerla y ver cómo reaccionaba el mercado". En este sentido, el líder de la Opep ha afirmado que deben ser los grandes productores de crudo quienes reduzcan su oferta.

La decisión de mantener la producción no estaba dirigida a ningún país, ha añadido El-Badri en Davos, que ha señalado que la demanda ha sido menor de lo que preveía la organización. "Estamos buscando un precio que no sea demasiado alto, ni demasiado bajo pero no establecemos precios", ha recalcado.

La oferta de crudo de los países que no pertenecen a la OPEP aumentó el año pasado en más de dos millones de barriles diarios. No obstante, los expertos consideran que un precio del barril de petróleo alrededor de US$45  "es un fenómeno temporal".

Por otro lado, la Comisión Global de Economía y Clima ha asegurado que los bajos precios del petróleo y los bajos tipos de interés son una oportunidad para invertir en un crecimiento mejor. "La caída en picado de los precios del petróleo y los continuos bajos tipos de interés presentan una oportunidad única para el mundo y los líderes empresariales para estimular el crecimiento económico y afrontar el peligroso cambio climático", ha dicho durante el encuentro que se celebra en Davos.

Hoy, el barril tipo Brent, de referencia en Europa, ha subido  2,17%, hasta  US$49,03, mientras el West Texas, de referencia en EEUU, ha repuntado  2,82%, hasta  US$47,78. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 16/03/2025

Salvas comerciales de Trump ponen a prueba los nervios de los banqueros centrales

Las preocupaciones sobre una posible recesión en EE. UU., que afectaron a Wall Street, probablemente no impulsen a que la Fed implemente más medidas de flexibilización

Bolsas 18/03/2025

Acciones en EE.UU. reanudarán su caída por las preocupaciones sobre el crecimiento

Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq 100 cayeron al menos 0,2% tras la supuesta demanda del presidente ruso de enviar armas a Ucrania

EE.UU. 15/03/2025

Donald Trump considera prohibir viajes a decenas de países, según un memorando

El memorando enumera un total de 41 países, divididos en tres grupos. El primer grupo incluye a Afganistán, Irán, Siria, Cuba y Corea del Norte, entre otros