.
GLOBOECONOMÍA

Foro Asia-Pacífico busca encarrilar libre comercio ante dudas por Trump

viernes, 18 de noviembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec), que incluye a los latinoamericanos México, Chile y Perú, además tratarán de lidiar con un creciente discurso proteccionista en el mundo desarrollado que sembró incertidumbre sobre la integración económica global.

Trump, que ganó sorpresivamente la elección presidencial de Estados Unidos, calificó durante su campaña como "desastre" el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), uno de los caminos para llegar a una zona de libre comercio desde Perú hasta Japón impulsada por el saliente mandatario estadounidense Barack Obama.

El TPP fue firmado a inicios de este año por 12 países del Apec tras duras negociaciones que comenzaron en el 2010. Para que entre en vigencia los congresos de las naciones que integran el bloque, especialmente Estados Unidos, deben refrendar el acuerdo.

"No creo que podamos escuchar mucho del TPP por un tiempo, tenemos que esperar que Estados Unidos lo haga a través del Congreso y ser más claro en su política. Creo que en casi un año o algo así no será realista decir cómo va ir", dijo a Reuters el director ejecutivo de la secretaria del APEC, Allan Bollard.

Por eso las economías del Asia Pacífico ya buscan fórmulas para no detener el tránsito a una zona de libre comercio en el bloque que tiene el 57 por ciento del Producto Interno Bruto del mundo y es responsable de la mitad del comercio global.

"Hay varias opciones por las cuales podemos andar, pero siempre con el compromiso de llegar a tener un tratado de libre comercio en el Asia Pacífico", dijo la vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz, que como anfitrión tiene la presidencia de la Comisión de Alto Nivel de la Apec, en una cita previa del foro.

China podría llenar el eventual vacío que deje Estados Unidos. El gigante asiático ya es el mayor socio comercial de muchos países de América Latina, que le provee de materias primas en una región ávida de inversiones para mejorar su infraestructura.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 07/12/2023 Chile reafirma idea de bajar impuesto a empresas, crear créditos y eliminar exenciones

Por primera vez, la cartera mostró el contenido del proyecto con cambios al impuesto a la renta, en el marco de las reuniones con partidos políticos

Azerbaiyán 10/12/2023 Azerbaiyán dice que está en camino de duplicar las exportaciones de gas a Europa

El país de la región del Cáucaso empezó a vender gas a Europa en 2020 y acordó el año pasado con la Comisión Europea aumentar sus volúmenes a 20 bcm en los próximos cinco años

Reino Unido 07/12/2023 Reino Unido convoca al embajador ruso por una campaña de ciberespionaje del FSB

No hubo comentarios inmediatos de Moscú, que habitualmente califica las acusaciones de ciberespionaje de falsas calumnias de Occidente