• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Comercio
  • Hidroituango
  • Informalidad
  • Transporte
  • Petróleo
  • Cemento
  • Uber
  • Cosechas
  • calzado
  • Globoeconomía

  • Ford, Peugeot y Toyota hunden ventas de autos en Europa a nuevos mínimos

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%

Globoeconomía

Ford, Peugeot y Toyota hunden ventas de autos en Europa a nuevos mínimos

Martes, 19 de febrero de 2013

Reuters

Ford, PSA Peugeot Citroen y Toyota hundieron las ventas de automóviles en Europa a un nuevo mínimo en enero, que dio inicio al 2013 con un descenso de un 8,5% dijo la Asociación de Fabricantes de Autos de Europa.

 

Los registros bajaron a 918.280 autos nuevos, dijo la asociación con sede en Bruselas, en el enero más flojo desde que se iniciaron los registros en 1990.
 
Ford, que está reduciendo su capacidad de producción en Europa con el cierre de tres plantas para moderar sus pérdidas en la región, registró un  retroceso de un 26% en sus ventas, a 61.544 unidades.
 
Peugeot y Toyota reportaron los dos caídas más importantes después de Ford, con un 16% cada una.
 
Tras descender a un mínimo de 17 años en el 2012, la demanda de autos en Europa se contraería nuevamente este año, poniendo presión sobre las marcas masivas que deben lidiar con el exceso de capacidad y con asfixiantes reducciones de precios.
 
La mayoría de las automotrices espera un descenso de entre un 3 y un 5% en el 2013.
 
Las esperanzas de una recuperación en la zona euro aún no han calado en la industria automotriz.
 
Alemania en particular está pesando en el panorama. Después de resistir por mucho tiempo al descenso, el mayor mercado automotriz en Europa está en franco declive con una merma extendida de un 8,6% en enero.
 
Pese a la debilidad de la demanda en casa, Volkswagen  aumentó su participación en las ventas europeas. Sus registros cayeron un 5,5% en enero, un declive más modesto que el del mercado, mientras que las de su marca Audi descendió sólo un 2,1%.
 
Sus dos rivales de lujo en Alemania se mostraron incluso en mejor pie. Las ventas de BMW aumentaron un 9,4% y las de Mercedes-Benz, de Daimler, avanzaron un 4,7%.
 
La surcoreana Kia también tuvo un buen desempeño, con un alza de un 7,7% en las ventas, mientras que las de su afiliada Hyundai cayeron solamente un 2,2%
 
La italiana Fiat reportó una baja de sus ventas de un 12,4%.
 
MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


BMW - Europa - Ventas - Volkswagen


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Comprar un carro para ser socio de Uber ya no es una inversión rentable

  • 2

    Estas son las consecuencias que podrían generarse al frenar la obra de Hidroituango

  • 3

    Juegos del Hambre

  • 4

    Grupo Energía Bogotá presentará OPA por la compañía peruana Dunas Energy

  • 5

    India compra 55% de la producción de petróleo venezolana tras sanciones de EE.UU.

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    Xi Jinping dice que habrá más reuniones la próxima semana en Estados Unidos

    Los dos países también se refirieron a un memorando de entendimiento respecto a temas comerciales y económicos. Las conversaciones continuarán en Washington

  • Hacienda

    Veterano de reestructuración de deuda, Lee Buchheit, sopesaría rol en Venezuela

    El experto ya había advertido en julio de 2017 que Venezuela tendría una de las crisis de deuda soberana más complicadas del mundo

  • Industria

    Guaidó quiere mostrarle a China que Maduro es malo para la creación de empresa

    El presidente de la Asamblea Nacional dijo que el país asiático ha sido víctima de la corrupción y la mala gestión económica de Maduro.

Más de La República

  • Laboral

    OIT advierte que calidad de los empleos está disminuyendo globalmente

    OIT advierte que calidad de los empleos está disminuyendo globalmente
  • Bolsas

    Comprar un carro para ser socio de Uber ya no es una inversión rentable

    Comprar un carro para ser socio de Uber ya no es una inversión rentable
  • Hacienda

    El presidente Iván Duque se reunirá hoy con Donald Trump en la Casa Blanca

    El presidente Iván Duque se reunirá hoy con Donald Trump en la Casa Blanca
  • Judicial

    Abelardo de La Espriella demandará a exsenadora de Alianza Verde, Claudia López

    Abelardo de La Espriella demandará a exsenadora de Alianza Verde, Claudia López
  • Espectáculos

    Nott, The Black Madonna y Jeff Mills son parte del line up del Baum Festival 2019

    Nott, The Black Madonna y Jeff Mills son parte del line up del Baum Festival 2019
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co