.
GLOBOECONOMÍA

Fondo Monetario Internacional estima que PIB colombiano crecerá 2,7% este año

viernes, 22 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

De acuerdo con Reuters, las proyecciones fueron publicadas en el informe América Latina y el Caribe en 2016: Ajustándose a una realidad más dura, de Alejandro Werner, director del hemisferio occidental del FMI, quien destacó que hay una alta volatilidad financiera por los temores sobre la economía china.

"El año 2016 será un momento para que las autoridades de la región actúen con cautela", resaltó el reporte. "Es necesario permitir que el ajuste continúe y preservar los márgenes de maniobra de política económica", agregó Werner, citando las diferencias en una región que se pasea entre la relativa estabilidad en México y la crisis en Brasil, consignó la agencia. 

Cabe recordar que el FMI revisó sus perspectivas esta semana y señaló que América Latina y el Caribe tendrán un decrecimiento de 0,3% en la economía este año y un crecimiento para 2017 de 1,6%.

Reuters destacó que Wener dijo que Chile, Colombia y Perú siguen en racha positiva pero con algunos ajustes ordenados, esto se refiere, de acuerdo con el Diario Financiero de Chile, a políticas económicas que puedan combatir las depreciaciones en el tipo de cambio y la consolidación fiscal. Así las cosas, se estima que el PIB local aumente 2,7%, el chileno crezca 2,1% y el peruano se expanda 3,3%.

Por otro lado, los países que se prevé aporten a la desaceleración de la región este año son Venezuela con una recesión de -8%; Brasil con una caída de -3,5% y Argentina, que recibió una corrección a la baja y se calcula que ahora la tasa de crecimiento de su PIB será de -1%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Rusia 20/03/2023 Putin le dice a Xi que discutirá el plan de China para poner fin al conflicto con Ucrania

El documento de alto el fuego de China tiene pocos detalles y consiste en principio en posiciones más amplias de política exterior

Bancos 18/03/2023 Este fin de semana se cocinaría la compra del suizo Credit Suisse por parte de UBS

Según Financial Times, desde ayer viernes el Banco Nacional Suizo y el regulador Finma están como mediadores de la operación para salvar por completo a Credit Suisse

Estados Unidos 20/03/2023 Donald Trump podría ser imputado en Nueva York tan pronto como el lunes: Político

El caso sería un precedente histórico, ya que ningún presidente de Estados Unidos, en el cargo o tras dejarlo, ha sido acusado penalmente

MÁS GLOBOECONOMÍA