MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) la francesa Christine Lagarde, oficializará la postura del organismo, luego de analizar si el Indec (el organismo argentino que se encarga de la elaboración de las estadísticas nacionales) cumplíó con las recomiendaciones que le había hecho para mejorar la calidad de sus cifras.
En febrero pasado el FMI se quejó públicamente de la calidad de las estadísticas locales y estableció un plazo de 6 meses para evaluar nuevamente el tema. En 2010, el gobierno argentino solicitó al FMI una asesoría técnica para generar un nuevo índice de precios al consumidor: se realizaron dos visitas al país, pero luego no se registró ningún avance. El FMI y el Banco Mundial estarán en misión técnica en Argentina en este segundo semestre del año, para evaluar la situación del sistema financiero y bancario del país. El pronunciamiento llegará en momentos en que, según las consultoras privadas, la inflación aceleró en agosto y amplía la diferencia con los números del Indec. Para los especialistas, el aumento de precios el mes pasado se ubicó entre 1,9% y 2,5%.
En los últimos dos meses, la agencia ha recibido solicitudes de migrantes que buscan regresar a naciones como: Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Venezuela y otras
El gobierno de Maduro dijo que la administración Trump les había dicho que alrededor 5.000 migrantes podrían estar sujetos a deportación
Su cercanía con los pobres y su lucha por una Iglesia más abierta y moderna, son algunas de las apuestas que convirtieron a Francisco en una figura clave del siglo XXI