.
GLOBOECONOMÍA

FMI baja cálculos de crecimiento económico de América Latina por precios de materias primas

martes, 14 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Las tasas de expansión previstas para este año y el próximo representaron disminuciones de 0,4 puntos porcentuales y 0,3 puntos porcentuales, respectivamente, en comparación con las estimaciones que el FMI había ofrecido en un informe publicado en enero.

Las rebajas en las proyecciones obedecen a la falta de "un impulso aparente que reavive la actividad a corto plazo, y como consecuencia del abaratamiento de las materias primas y del margen de maniobra reducido de la política económica de muchas economías", de acuerdo con el documento del organismo.

En el caso de Brasil, el FMI recortó sus estimaciones para 2015 y 2016 en 1,3 puntos porcentuales y 0,5 puntos, a una contracción de la actividad esperada de 1% este año, con una recuperación muy leve el próximo, a un crecimiento de 1%.

"La confianza del sector privado es persistentemente débil debido a los problemas de competitividad irresueltos, el riesgo de racionamiento a corto plazo del agua y la electricidad, y las secuelas de la investigación de Petrobras", dijo el Fondo en referencia a la situación en Brasil.

"El hecho de que el endurecimiento de la política fiscal resulte más necesario de lo esperado también influye en estas revisiones a la baja", agregó.

Con respecto a México, el Fondo recortó en 0,2 puntos porcentuales sus estimaciones para el crecimiento tanto para 2015 como para 2016, a 3% y 3,3%, respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bancos 14/04/2025

El banco de inversión JPMorgan gana un 9% más, pero avisa sobre riesgo de aranceles

Los ingresos netos de la firma estadounidense entre enero y marzo sumaron un total de US$45.310 millones, 8% más que la contabilizada hace un año

Chile 16/04/2025

Aumentan las versiones sobre una eventual venta de la operación de Movistar en Chile

Telefónica está llevando a cabo un éxodo en América Latina; Marc Murtra, presidente del grupo español, asegura que Europa es la prioridad

Ecuador 13/04/2025

Daniel Noboa, reelegido como presidente de Ecuador para los próximos cuatro años

El actual mandatario de Ecuador fue electo presidente con el 56,13 % de los votos, frente al 43,87% de la correísta Luisa González