.
HACIENDA

Fitch revisa panorama crediticio de Chile a negativo debido a protestas sociales

jueves, 12 de marzo de 2020

La calificadora agregó que la revisión refleja los riesgos planteados por el actual escenario económico global

Reuters

La calificadora Fitch dijo el jueves que revisó el panorama crediticio de Chile a negativo, desde estable, debido a menores expectativas para la economía tras las protestas sociales que han sacudido al país desde mediados de octubre, aunque mantuvo su nota en "A".

La agencia acotó que el previsto proceso para generar una nueva Constitución se extenderá por dos años y podría dañar la recuperación económica y extender la incertidumbre política.

El ajuste "refleja un deterioro significativo en el escenario de referencia de Fitch a menores perspectivas de crecimiento, mayor déficit fiscal y niveles de endeudamiento luego de los disturbios sociales que comenzaron a mediados de octubre", dijo en un reporte.

Chile celebrará el 26 de abril un referendo para decidir si avanza en la redacción de una nueva Carta Magna y cuál sería el mecanismo para escribirla.

El acuerdo político es parte de las medidas adoptadas para intentar frenar las protestas desatadas inicialmente por un alza en el precio del transporte y que se han extendido a reclamos en muchas áreas. El estallido ha dejado más de 30 muertos, miles de detenidos y cuantiosos daños materiales.

Fitch agregó que la revisión refleja los riesgos planteados por el actual escenario económico global.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 29/11/2023 Empresas mexicanas ganan primera licitación de parques industriales en el Corredor

Ninguna empresa extranjera estuvo entre los ganadores, dijo la Secretaría de Economía en un comunicado que citaba al director del proyecto

Energía 30/11/2023 Opep+ debate recorte de la producción de petróleo de un millón de barriles diarios

Arabia Saudita ha presionado a otros miembros de la alianza para restringir suministros y evitar un nuevo superávit del crudo

Ecuador 30/11/2023 COP28: Ecuador es el primer país en votar por el cierre de una explotación petrolera

El país también se ha vuelto referente global en conservación por el canje de deuda planteado para destinar US$450 millones para la conservación de las Galápagos