.
Fitch Ratings
EE.UU.

Fitch Ratings estima que los aranceles de EE.UU. tendrán un impacto fiscal desigual

martes, 8 de abril de 2025

Fitch Ratings

Foto: Reuters

Asimismo, indicaron que los aranceles impuestos elevan la Tasa Arancelaria Efectiva (ETR) de Estados Unidos a alrededor de 25%

Fitch Ratings aseguró que los aranceles impuestos por Estados Unidos ayudarán a reducir el déficit presupuestario del país norteamericano en 2025, pero advirtieron que es probable que el impacto en el crecimiento económico y los recortes fiscales adicionales, limiten la magnitud de cualquier beneficio fiscal duradero.

"Estabilizar la relación deuda/PIB de EE.UU. será difícil mientras no se aborden las presiones sobre el gasto a largo plazo", agregaron.

Asimismo, indicaron que los aranceles elevan la Tasa Arancelaria Efectiva (ETR) de EE.UU. a alrededor de 25%, en comparación con el aumento a 18% asumido en las Perspectivas Económicas Globales de Fitch para marzo de 2025.

"Queda por ver si se mantienen las exenciones específicas de productos, que abarcan principalmente los productos farmacéuticos y los semiconductores, y si las medidas de represalia provocan una mayor escalada de las tensiones comerciales", detallaron.

Agregaron que la magnitud del aumento de la TCE desde 2,4% del año pasado equivale a US$800.000 millones (2,5% del PIB) con volúmenes de importación estables y tendrán un impacto significativo en los ingresos de este año, "incluso con volúmenes de importación más bajos".

"La proyección de referencia más reciente de Fitch para el déficit de las administraciones públicas de EE.UU., anterior al anuncio del 2 de abril y que hace referencia a nuestras hipótesis de RCE de marzo, prevé que el déficit de 2025 se reduzca a 7,1% del PIB desde 8,1% de 2024", lo que se incorporaría a una contribución significativa de los ingresos arancelarios, así como los efectos de arrastre del fuerte crecimiento del PIB del año pasado y los buenos resultados del mercado financiero.

Advirtieron que los aranceles aumentan significativamente los riesgos de una recesión en Estados Unidos y limitan la capacidad de la Reserva Federal para bajar aún más los tipos de interés, "dando el impacto previsto sobre los precios".

"Una desaceleración económica más acusada afectaría significativamente a los ingresos no arancelarios y aumentaría el gasto a través de los estabilizadores automáticos. Estos efectos irían por detrás del aumento inmediato de los ingresos derivados de los aranceles, pero creemos que serían evidentes en 2026, junto con las repercusiones negativas de la volatilidad de los mercados financieros", y agregaron que ellos asumen que los ingresos arancelarios se utilizarán para recortes fiscales adicionales.

"El presidente Donald Trump ha propuesto nuevas reducciones del impuesto de sociedades, así como exenciones para las prestaciones de la seguridad social de los jubilados, las propinas y el trabajo en horas extraordinarias. También se están debatiendo aumentos adicionales de las deducciones fiscales estatales y locales", mencionaron.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 26/04/2025

OEA ratifica resultados de elecciones en Ecuador y respalda victoria de Noboa

Señalaron que los resultados anunciados por el CNE en los comicios son coincidentes con la muestra recabada por la Misión en terreno

Estados Unidos 29/04/2025

Trump firmó decreto de 'estados santuario' mientras se acerca a los 100 días de mandato

Los estadounidenses están divididos sobre el enfoque migratorio de Trump, pero tiene 45% de aprobación en inmigración

EE.UU. 26/04/2025

Trump dice que barcos de EE.UU. necesitan viajar libremente por canales de Panamá y Suez

La construcción naval comercial de Estados Unidos, que en su día fue líder mundial, se ha visto decaída desde la década de 1980