.
GLOBOECONOMÍA

Fitch espera crecimiento de 3,7% para América Latina en 2013

jueves, 13 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Mientras la agencia de calificación Fitch aseguró que la economía en América Latina se acelerará un 3,7% en 2013, Standard & Poor’s bajó el panorama crediticio de Gran Bretaña a “negativo” desde “estable”.

La jefa de calificación soberana para América Latina de Fitch, Shelly Shetty, manifestó que el crecimiento en la región de 3,7% el próximo año, frente al 2,8% que se espera, se da por una dinámica demanda doméstica, políticas financieras sólidas y estabilidad macroeconómica. No obstante, señaló que la solvencia crediticia de la región se estancaría el próximo año. Actualmente, sólo dos países, Uruguay y Ecuador, tienen perspectivas positivas.

Bolivia, Chile, Colombia, Panamá, Perú, Surinam y Uruguay deberían de tener un desempeño mejor que el promedio de crecimiento regional.

“Si bien existe la posibilidad de acciones selectivas de calificación positiva, condiciones externas débiles, precios estables de las materias primas y la falta de un movimiento significativo de reforma probablemente afectará al impulso alcista de las notas soberanas de América Latina de los últimos años”, dijo Shetty.

Fitch destacó la mejor capacidad de la región para resistir embates internacionales. Las reservas externas de América Latina han aumentado desde US$494.000 millones en 2008 a un estimado de unos US$812.000 millones en 2012.

Panorama del reino unido
S&P era la última de las tres grandes agencias calificadoras que mantenía un pronóstico estable para Gran Bretaña, sin embargo ayer bajó la nota crediticia de Gran Bretaña a “negativa”, pero mantuvo la nota en “AAA”, el máximo nivel de La escala de grado de inversión.

La decisión aumenta las probabilidades de una degradación de la nota en los próximos dos años, que sería políticamente embarazosa para el ministro de Finanzas del Reino Unido, George Osborne.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 16/03/2025

Colombia entre los tres países de la región donde menos mujeres trabajan

El ranking global es liderado por Corea del Norte con una tasa de participación de 87%, a este le sigue Islas Salomón y Madagascar

EE.UU. 17/03/2025

Marc Lasry ve a los mercados frenados por incertidumbre de los aranceles de Trump

El empresario dijo que está aprovechando las dislocaciones, comprando bonos de empresas en sectores que han sufrido fuertes pérdidas debido a la incertidumbre

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia