.
El exgerente general de Cencosud, Matías Videla,
CHILE

Fiscalía realiza incautaciones en oficinas Cencosud en Chile por mal uso de información

miércoles, 1 de noviembre de 2023

El exgerente general de Cencosud, Matías Videla, acusado por la Comisión para el Mercado Financiero de hacer uso de información privilegiada.

Foto: Diario Financiero
RIPE:

Chile

El ex gerente Matías Videla se ha mantenido firme negando que haya intentado sacar provecho de la información privilegiada asociada a las negociaciones con Torre

Diario Financiero - Santiago

La arista legal del caso ligado al exgerente general de Cencosud, Matías Videla, acusado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de hacer uso de información privilegiada, tomó fuerza en los últimos días.

Este lunes, los fiscales Ximena Chong y Jaime Retamal, realizaron incautaciones tanto en las oficinas de Cencosud -ubicadas al interior del mall Alto Las Condes- como en el domicilio de Videla. Según un conocedor de las diligencias, los fiscales habrían solicitado correos, teléfonos y actas de la compañía.

Tanto Retamal como Chong pertenecen a la Fiscalía Centro Norte -donde fue derivado el caso por parte del Ministerio Público- y están especializados en delitos económicos y de alta complejidad. Chong, de hecho, lidera en este organismo el área de Delitos de Alta Complejidad, a la cual ambos pertenecen.

Consultada la empresa sobre estas diligencias, señaló: "El Ministerio Público solicitó a Cencosud antecedentes en el contexto de la investigación penal tras la sanción aplicada por la Comisión para el Mercado Financiero al exgerente general de la compañía. Cencosud se encuentra colaborando con la investigación en curso y seguirá entregando todos los antecedentes que sean requeridos".

El caso, en tanto, también está siendo revisado por la propia CMF, luego de que Videla presentara una reposición ante el regulador para intentar revertir la multa de 15 mil UF que le fue impuesta. Dicha sanción, tiene que ver con la compra de acciones que el ejecutivo realizó mientras la retailer mantenía un hecho esencial reservado por la posible adquisición de la cadena Torre y Cía, en Brasil, transacción que nunca llegaría a concretarse. Videla renunció a su cargo 13 días después de que el regulador emitiera la multa.

Asimismo, también vive su propio capítulo en el mundo empresarial, ya que el Comité de Ética de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) también está revisando el suceso. La semana pasada, la presidenta de la empresa, Heike Paulmann, fue citada a esta instancia y llegó a las oficinas del gremio junto al gerente de Asuntos Legales, Sebastián Rivera.

La defensa de Videla

El ejecutivo argentino, en tanto, se ha mantenido firme negando que haya intentado sacar provecho de la información privilegiada asociada a las negociaciones con Torre.

En una entrevista con Diario Financiero, Videla expuso su postura, la que actualmente está defendiendo ante el regulador: "Debo reconocer un error de mi parte al haber realizado la operación estando vigente el hecho reservado de Torre, al pensar que no era una operación material para Cencosud y que era improbable que se materializara. Pero, al mismo tiempo, insisto en que esa compra no estuvo motivada, en modo alguno, por esa información o por las características de esa operación".

En la arista penal -la cual está vinculada con las diligencias de la Fiscalía-, el ejecutivo ya ha tomado contacto con el abogado Juan Domingo Acosta para asesorarse en el proceso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 15/01/2025 Empacador de carne JBS dice que su compromiso con emisiones no fue una promesa

Se había comprometido a poner fin a la deforestación ilegal del Amazonas por parte de sus proveedores de ganado para 2025

México 12/01/2025 Sheinbaum dice que México no está subordinado a EE.UU. ante la posesión de Trump

El equipo de Trump ya está presionando a México sobre la migración y los flujos de bienes ilícitos incluso antes de asumir el cargo el 20 de enero

EE.UU. 14/01/2025 Equipo de Trump evalúa alzas graduales de aranceles bajo poderes de emergencia

Trump propuso aranceles mínimos de 10% a 20% sobre los bienes importados, y de 60% o más sobre envíos procedentes de China