MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las tarifas que cobran los distintos agentes del sistema de medios de pago se están convirtiendo en un campo de batalla en la industria financiera
Las tarifas que cobran los distintos agentes del sistema de medios de pago se están convirtiendo en un campo de batalla en la industria financiera. El Congreso aún no despacha el proyecto de ley que establecerá un mecanismo para establecer un límite a las tasas de intercambio (TI).
Estas son las comisiones fijadas actualmente por las marcas de tarjetas como Mastercard y Visa que deben pagar los adquirentes, como Transbank y Multicaja, a los bancos emisores de plásticos y a la propia marca. Esta tarifa existe para compensar el valor y los beneficios que reciben los comercios al aceptar pagos electrónicos.
Asimismo, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (Tdlc) está escuchando a los participantes de la industria de medios de pago para dictar las tasas de intercambio para el nuevo modelo del sistema.
Bajo este escenario, Mercado Pago -filial de Mercado Libre enfocada en el negocio financiero- abrió un nuevo frente en el Tdlc para el mayor adquirente del mercado: Transbank. La compañía ingresó ayer una consulta sobre las condiciones del contrato que planea firmar con la sociedad controlada por los principales bancos del país para procesar pagos.
Lea la nota completa aquí
La nación suramericana se sumaría a islas como Palau, Micronesia, Kiribati y Tuvalú, entre otras. Panamá, es el país más grande que no tiene Banco Central
El acuerdo reportado por CBC News haría que las noticias canadienses siguieran compartiéndose en las plataformas de Google a cambio de que la compañía haga pagos anuales a los grupos de medios en el rango de US$100 millones
La tasa de condiciones críticas de ocupación fue de 30,3% durante el tercer trimestre de 2023, el mejor nivel desde 2011