.
ESTADOS UNIDOS

Fiat Chrysler resistió la crisis y registró beneficio de US$28,9 millones en el 2020

miércoles, 3 de marzo de 2021
RIPE:

México

Las cifras demuestran que el grupo resistió a la crisis del coronavirus en el sector que ha sido fuertemente golpeado

El Economista - Ciudad de México

El fabricante italoestadounidense de automóviles Fiat Chrysler (FCA) anunció este miércoles un beneficio neto de US$28,9 millones en 2020, lo que demuestra que el grupo resistió a la crisis del coronavirus en el sector.

Este beneficio es, sin embargo, inferior al registrado en 2019 (2,700 millones de euros). En el último trimestre de 2020, el beneficio de FCA, que se fusionó a mediados de enero con el francés PSA, alcanzó US$1.878 millones, una caída del 1%.

La facturación anual del fabricante de marcas como Fiat, Jeep, Chrysler, Maserati, Alfa Romeo o Ram cayó un 20%, hasta los US$104.390 millones. En el último trimestre cayó un 4%, a US$34.423,2 millones.

El constructor vendió 3.43 millones de vehículos el año pasado, una caída del 22%, "debido a las perturbaciones en la producción y en la demanda" generadas por la pandemia del coronavirus.

En el último trimestre, en cambio, las entregas alcanzaron niveles similares al mismo período de 2019, en unos 1.16 millones de unidades.

La unión entre FCA y PSA dio luz a Stellantis, el cuarto grupo automóvil mundial por número de vehículos vendidos y el tercero por facturación detrás del japonés Toyota y el alemán Volkswagen.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 18/03/2025

Acciones en EE.UU. reanudarán su caída por las preocupaciones sobre el crecimiento

Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq 100 cayeron al menos 0,2% tras la supuesta demanda del presidente ruso de enviar armas a Ucrania

EE.UU. 19/03/2025

Inversores respaldan a X, de Elon Musk, con casi US$1.000 millones en financiación

Darsana Capital Partners, que adquirió parte de la deuda de la red social a principios de este año, participó en la ronda de capital

Chile 17/03/2025

La reestructuración de la chilena Betterfly incluyó 30 despidos y cierre en cinco países

En agosto de 2022 la startup despidió a 30 personas y en enero de 2023 despidieron a 30% del personal de ese entonces, hoy, prefieren no revelar la cantidad de colaboradores ni de ingresos anuales