MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dos organizaciones instaron a traspasar la "bonanza" obtenida a los trabajadores y recalcaron que "nos falta madurar como empresas mineras"
El rechazo por parte de los sindicatos de Escondida en Chile, División Andina y Caserones a las últimas ofertas presentadas por las empresas mineras en el marco de la negociación colectiva reglada, abriendo la posibilidad de huelgaa si no prosperan las mediaciones, no dejó indiferentes a las multigremiales que agrupan a organizaciones de otras compañías que no están en conflicto.
Una de ellas fue la Federación de Sindicatos Antofagasta Minerals (Fesam) que nació en 2018 del trabajo en conjunto de tres gremios de supervisores del grupo minero AMSA: Minera Zaldívar (Antofagasta), Minera Centinela (Antofagasta) y Minera Los Pelambres (Coquimbo). En un comunicado, ayer entregaron su "total apoyo" a las organizaciones sindicales que han votado sus respectivos procesos de huelga.
Lo anterior, bajo el entendido de que la paralización es la herramienta legal que permite a los trabajadores poder exigir a las mineras una negociación colectiva justa y equitativa, de acuerdo a los resultados de producción y crecimiento de las firmas.
En el escrito, dijeron lamentar que "las empresas mineras, a pesar de los resultados operacionales positivos, expresado en la mayor producción de los yacimientos y del mayor valor del precio del cobre, producto del ciclo de valores de los últimos meses, significando una excelente rentabilidad en los últimos ejercicios comerciales, no traspasen esta bonanza a quienes producen la riqueza, a sus trabajadores".
Lea la nota completa aquí.
Una orden ejecutiva utiliza la Ley de Producción de Defensa para proporcionar financiamiento, préstamos y otras formas de apoyo a la inversión para procesar a nivel nacional minerales críticos y tierras raras
Casi cinco de cada 10 litros de cerveza que se consumieron en el país durante 2024 llegaron desde el extranjero. Cinco años atrás esa relación era de tres litros cada 10
Los futuros del S&P 500 cayeron aproximadamente un 0,4 %. FedEx Corp. se desplomó 8 % en las operaciones previas a la apertura del mercado