.
SALUD

Fármaco Lilly reduce riesgo de muerte en pacientes covid-19 en ventilación mecánica

martes, 3 de agosto de 2021

Un estudio realizado por la compañía mostró que los pacientes con ventilación mecánica tenían 46% menos de probabilidad de morir

Reuters

Eli Lilly and Co y su socio Incyte Corp dijeron el martes que resultados adicionales de un estudio en etapa avanzada mostraron que su producto baricitinib redujo el riesgo de muerte en pacientes con covid-19 en ventilación mecánica.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó por primera vez a baricitinib -medicamento para la artritis- de Lilly combinado con remdesivir de Gilead Sciences para tratar a los pacientes con covid-19.

El mes pasado, la FDA amplió la autorización del medicamento para uso individual o con remdesivir.

Los datos más recientes de 101 pacientes en el estudio de Lilly/Incyte muestran que los pacientes en ventilación mecánica, que recibieron baricitinib más atención estándar tenían un 46% menos de probabilidades de morir, en comparación con los pacientes que recibieron placebo más atención estándar.

Lilly dijo que los nuevos datos del estudio se compartirán con las autoridades de Estados Unidos, la Unión Europea y otras geografías.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 26/03/2025

Trump considera imponer aranceles a importaciones de cobre en semanas, no en meses

La administración está procediendo rápidamente con la revisión y podría llegarse a una conclusión mucho antes del plazo de 270 días

EE.UU. 24/03/2025

Bonos del Tesoro de Estados Unidos caen ante señales de que Trump diluirá aranceles

Los bonos alemanes también cayeron modestamente, con el tipo equivalente subiendo dos puntos básicos hasta 2,8%, rompiendo cinco días consecutivos de ganancias

Kiev 25/03/2025

Rusia y Ucrania pactan una tregua marítima y energética por mediación de EE.UU.

Los acuerdos separados son los primeros compromisos formales de las dos partes en conflicto desde la investidura del presidente Donald Trump