MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son retos más exigentes, pero realizables, y el Perú es, sin duda, uno de los países que puede conseguir estos ODS antes de 2030”, declaró a Gestion.pe.
Precisó que el Perú puede lograr específicamente el segundo de estos objetivos, que apunta a conseguir “hambre cero”.
“Estamos hablando de lograr aproximar el porcentaje de la población subalimentada a 2% o 3% en 15 años. Considerando que actualmente el porcentaje de personas con hambre en el Perú es de 7.5%, y que este porcentaje se ha reducido en casi 25% en poco más de 20 años, la FAO está convencida de que es absolutamente posible acabar con la pobreza y el hambre para el año 2030”, comentó.
Mencionó que este año, en que la FAO celebran su 70º aniversario, se han visto resultados alentadores en el Perú y América Latina en la lucha contra el hambre.
“El tema del Día Mundial de la Alimentación de este año es la ‘Protección Social’ y tenemos que celebrar los avances en reducción de la pobreza e inclusión económica y social de las poblaciones más pobres, que se ha logrado en el país y la región, principalmente, gracias a un verdadero compromiso político que se ha mantenido vigente a través de varios gobiernos”, dijo. Sin embargo, enfatizó que este compromiso político debe seguir alentándose, ya que aún hay dos millones de hombres, mujeres, niños y niños que aún viven con hambre en el Perú, por lo que se requiere de un “esfuerzo concertado y progresivo” entre los gobiernos, la sociedad civil y sector privado.
Indicó que casi 80% de los pobres del mundo viven en zonas rurales y dependen principalmente de la agricultura para sus ingresos.
Estas firmas ocupan el segundo y tercer lugar en cuanto a pizzerías con más puntos de venta en Chile, superadas por Papa John’s
El S&P 500 apenas registró cambios, el Nasdaq 100 cayó un 0,1%, el Dow Jones Industrial Average cayó un 0,3%; El Russell 2000 fluctuó.
El anuncio no está relacionado con esos esfuerzos de sindicalización, dijo Amazon en su comunicado, dijo que no cerrará en otros lugares