.
GLOBOECONOMÍA

Facebook espera captar hasta US$95.000 millones con su salida a la bolsa

jueves, 3 de mayo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La red social Facebook tiene previsto dar a conocer este jueves el rango del precio de sus acciones para su inminente salida a bolsa, en un margen que le permitiría captar entre US$85.000 y US$ 95.000 millones, según confirmaron a 'The Wall Street Journal' fuentes cercanas a la operación.

Según las fuentes del diario estadounidense, el precio de salida a bolsa de los títulos de Facebook se situará entre la parte alta de la decena de los US$ 20 y la parte media de la decena de los US$ 30.

Este rango colocaría a la red social de Mark Zuckerberg como la empresa de Internet más valiosa en el momento de su salida a bolsa, superando por amplio margen la valoración de US$ 23.000 millones con la que Google comenzó a cotizar en los mercados en 2004.

Además, según 'The Wall Street Journal' situaría la capitalización de mercado de Facebook justo por debajo de la de Amazon.com y por encima de la de otros gigantes de la tecnología como Hewlett-Packard.

Facebook tiene previsto hacer público el rango de precio de sus acciones para su salida a bolsa en un comunicado al regulador estadounidense al cierre de mercado, aseguran las fuentes, que apunta que la compañía podría comenzar el 'roadshow' con los inversores el próximo lunes.

Si estos encuentros con los inversionistas se desarrollan con normalidad, la red social podría debutar en el Nasdaq de Nueva York el próximo 18 de mayo, estableciendo el precio definitivo de su salida a bolsa justo un día antes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 08/12/2023 Ucrania prevé cosecha de granos de 59,7 millones toneladas, un rendimiento récord

Se espera que la cosecha total de cereales y oleaginosas alcance los 81,3 millones de toneladas, dijo el Ministerio de Agricultura ucraniano

Reino Unido 06/12/2023 El británico Boris Johnson pidió disculpas a las familias de las víctimas del covid-19

Johnson, primer ministro durante tres años, entre 2019 y 2022, dimitió desprestigiado tras una serie de escándalos

Energía 07/12/2023 Rusia y Arabia Saudita instan a todos los países de la Opep+ a adherir a los recortes

La Opep+, cuyos miembros bombean más del 40% del petróleo mundial, tuvo que retrasar su reunión por desacuerdos con los productores africanos