.
JUDICIAL

Fabricantes de químicos llegan a acuerdo por US$1.190 millones en demandas por Pfas

viernes, 2 de junio de 2023
Foto: Centro de DAtos 3M. Foto Bloomberg

Las empresas afrontan demandas por su supuesto papel en la contaminación del medio ambiente con perfluoroalquilos y polifluoroalquilos

Reuters

Chemours, DuPont de Nemours y Corteva comunicaron el viernes que llegaron a un acuerdo en principio por US$1.190 millones para zanjar las demandas por contaminación de los sistemas públicos de abastecimiento de agua de Estados Unidos con elementos tóxicos conocidos como "químicos para siempre".

Las empresas químicas afrontan miles de demandas en Estados Unidos por su supuesto papel en la contaminación del medio ambiente con perfluoroalquilos y polifluoroalquilos (Pfas), sustancias que se han utilizado durante décadas en la fabricación de revestimientos antiadherentes como el teflón.

Las empresas, que niegan las acusaciones, dijeron que esperan concluir un acuerdo formal para el segundo trimestre de 2023. Chemours dijo que aportaría la mitad de la cantidad acordada, mientras que el resto lo aportarían DuPont y Corteva.

Chemours asumirá un cargo antes de impuestos en el trimestre actual de US$592 millones en relación con el fondo. Los "productos químicos para siempre" se han relacionado con el cáncer, la disfunción hormonal, el debilitamiento del sistema inmune y los daños medioambientales. Las empresas afirmaron que el acuerdo incluye las demandas presentadas contra ellas por cientos de proveedores de agua de todo el país, que afirman que son responsables de ayudar a pagar la limpieza de la contaminación por Pfas de las espumas contra incendios.

Esas demandas, que también se dirigen contra varias otras empresas que fabricaron o vendieron productos que contienen Pfas, se han consolidado en el tribunal federal de Carolina del Sur. El primer juicio contra 3M comenzará la semana que viene. Una vez finalizado, el acuerdo estará sujeto a la aprobación del juez de distrito Richard Gergel, que supervisa el litigio consolidado.

Chemours, DuPont y Corteva figuraban originalmente como demandados en ese juicio, pero Gergel los retiró del procedimiento el mes pasado. El extenso litigio plantea importantes riesgos de responsabilidad, que según Gergel en 2019 podrían suponer una "amenaza existencial" para los diversos demandados implicados.

Las empresas también enfrentan demandas en otros tribunales planteadas por particulares y por fiscales generales estatales de California, Maryland, Washington y otros lugares.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 28/04/2025

El Banco Central de Argentina no comprará dólares hasta que caiga el tipo de cambio

El peso interbancario cambió de rumbo y cerró con caída de 0,81% a 1.179 por dólar ARS=RASL, ante niveles de 1.290 unidades registrados

EE.UU. 28/04/2025

Alphabet, la matriz de Google, lidera fiebre de emisiones de alto nivel en Estados Unidos

La empresa tecnológica ofrecerá este lunes cerca de US$4.000 millones en bonos corporativos estadounidenses de alta calificación

Tecnología 27/04/2025

¿Cómo la guerra arancelaria podría afectar el lanzamiento de la Nintendo switch 2?

Uno de los principales retos que enfrentará la empresa japonesa, es el aumento en el costo de la consola, pues su valor será de US$449.99