.
HACIENDA

Expresidente brasileño Michel Temer se entrega a la policía federal tras orden de arresto

jueves, 9 de mayo de 2019

El exmandatario fue arrestado en marzo como parte de una investigación sobre sobornos en la construcción de una planta nuclear, posteriormente fue liberado.

Reuters

El expresidente brasileño Michel Temer se entregó el jueves a la policía federal, por lo que será encarcelado por segunda vez por su supuesta participación en un enorme esquema de corrupción que se extendió durante décadas.

Imágenes de televisión mostraron a Temer saliendo de su casa y entrando a las oficinas de la policía federal de Brasil en Sao Paulo.

Temer, quien fue presidente hasta fines de 2018, fue encarcelado por primera vez en marzo, pero fue liberado días después. Él ha negado repetidamente los cargos de corrupción en su contra.

Sus abogados presentaron una apelación contra la última orden de arresto.

Como parte de la investigación anticorrupción "Lava Jato", fiscales brasileños han denunciado que Temer recibió sobornos que fueron desviados de los recursos destinados a una instalación de energía nuclear brasileña y lo han acusado de encabezar una "organización criminal".

Temer asumió como mandatario en 2016 después de la destitución de la izquierdista Dilma Rousseff, de quien fue vicepresidente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 20/03/2025

Peyton Manning se une al grupo que invertirá US$45 millones para Good Good Golf

Good Good Golf obtiene aproximadamente 75% de sus ingresos de productos relacionados con el golf, y el resto de los ingresos publicitarios de YouTube, eventos en vivo y patrocinios de marca

Chile 23/03/2025

Estos son los negocios de Manfred Paulmann, hijo mayor del fundador de Cencosud

En el rubro hotelero, recientemente adquirió The Aubrey Hotel doblando una apuesta que había empezado con el Hotel Nodo

Brasil 20/03/2025

Congreso de Brasil aprobó proyecto de presupuesto para 2025 con previsión de superávit

El texto afirma que las proyecciones de ingresos se revisaron al alza, lo que llevó a una mejora de la previsión del saldo primario