MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Un estudio de la Cepal revela que la recesión en la zona euro, así como el poco dinamismo económico en Estados Unidos, China y Japón, profundizarán la desaceleración del comercio exterior en América Latina.
De acuerdo con el informe, el valor de las exportaciones tendrá un crecimiento de tan solo el 4% en 2012, mientras las importaciones aumentarán 3%, es decir casi 20 puntos porcentuales por debajo de las tasas de expansión registradas el año anterior.
Se prevé que este año el valor del comercio exterior de México y Centroamérica crezca sobre la media regional (7,3% en exportaciones y 5% en importaciones), mientras que América del Sur se ubicaría por debajo (1,1% y 3,2%, respectivamente).
El organismo llama la atención porque los niveles de comercio intraregional continúan teniendo bajos niveles, por lo que recomienda establecer entornos propicios para una mayor integración productiva entre las economías del continente.
Finalmente, el estudio anticipa que en el mediano plazo las naciones en desarrollo seguirán como el motor de la economía y el comercio mundial, aunque se desacelerarán, por lo que es necesario poner atención a los desafíos de la oferta productiva que aún persisten, como la productividad, innovación, educación, infraestructura, logística y transporte.
El veredicto, que Bayer dijo el sábado que apelaría, es uno de los mayores acuerdos legales emitidos en un caso relacionado con Roundup
El sumo pontífice, de 88 años, ingresó en el hospital el 14 de febrero con una infección respiratoria al Hospital Gemelli de Roma
Hasta ahora, el país era uno de los pocos de América Latina con el que no se tenía el CDI, pues países como Chile, Argentina, México, Ecuador y Colombia tienen este acuerdo