MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las exportaciones de crudo de Irán subieron en diciembre a su punto más alto desde la entrada en vigor de las sanciones de la Unión Europea en julio del año pasado, dijeron analistas y fuentes navieras, debido a que una fuerte demanda china y una expansión de la flota ayudó al miembro de la OPEP a evitar sanciones.
Las exportaciones subieron a alrededor de 1,4 millones de barriles por día (bpd) en diciembre, según dos fuentes de la industria y datos navieros y aduaneros compilados por Reuters en distintos países y corroborados por otras fuentes y consultores.
Las fuentes dijeron que prevén que las exportaciones caigan en enero desde el máximo de diciembre previo a nuevas sanciones estadounidenses.
Las sanciones occidentales que buscan frenar el cuestionado programa nuclear de Irán disminuyeron las exportaciones de petróleo del país a la mitad en el 2012 desde los 2,2 millones de bpd al final del 2011, lo que derivó en miles de millones de dólares en ingresos perdidos y un desmoronamiento de la moneda iraní.
Sin embargo, una demanda fuerte continua de China, su principal comprador, y de otros países como la India y Japón, además de la compra de nuevos buques petroleros, permitieron a la República Islámica elevar sus exportaciones inesperadamente a fines del año pasado.
Estados Unidos y la UE esperan que la presión económica obligue a Irán a responder ante preocupaciones internacionales sobre su programa nuclear, que según Teherán es para fines pacíficos. mientras que Occidente sospecha que es para fabricar armas.
Salar Moradi, analista de la consultora de gas y petróleo FGE, estimó que Irán embarcó más que 1,4 millones de bpd de crudo en diciembre.
El anuncio no está relacionado con esos esfuerzos de sindicalización, dijo Amazon en su comunicado, dijo que no cerrará en otros lugares
Si se analiza la distribución por mercado, el de valores concentró 55,7% de la operativa general, con un total de US$ 49.716 millones
El año pasado se movilizaron 423 millones de toneladas por el canal; Estados Unidos y China son los países más importantes en materia de carga movilizada