MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El izquierdista ex líder guerrillero Salvador Sánchez Cerén y el derechista Norman Quijano comenzaron a alistar sus baterías para enfrentarse en marzo a una segunda vuelta electoral, luego de que ninguno logró alcanzar la mayoría absoluta requerida para convertirse en el presidente en los comicios el domingo.
Aunque Sánchez obtuvo una diferencia significativa sobre su rival, no logró coronar 50% de los votos más uno necesario para ganar directo y retener así el poder para el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (Fmnl).
El ex comandante guerrillero obtuvo 48,92% de los votos frente a 38,95% de Quijano con 99,16% de los centros procesados, según cifras provisionales del Tribunal Supremo Electoral en la madrugada del lunes.
Y aunque la autoridad electoral aún no ha anunciado el balotaje para el 9 de marzo, ambos contendientes ya dieron más que sentada la nueva batalla en las que deberán seducir a los electores para poner la balanza a su favor en un país azotado por la violencia y una economía debilitada.
“Nos dieron el triunfo en la primera vuelta”, dijo Sánchez a periodistas la noche del domingo. “Estamos seguros que en la segunda vuelta no van a ser 10 puntos, van a ser más de 10 puntos”, agregó el ex rebelde de 69 años, quien es el vicepresidente del actual Gobierno.
Visto con recelo por algunos sectores por su pasado violento durante la guerra civil de El Salvador (1980-1992) que dejó unos 75.000 muertos, Sánchez dice que buscará un gobierno de unidad para el pueblo.
“Vamos a trabajar estos días por unirnos más (...) y vamos a construir nuevos entendimientos, nuevas alianzas” agregó pareciendo referirse a tratar de conseguir el apoyo de Antonio Saca, un ex presidente quien llegó en tercer lugar. Por su parte, Quijano llamó a sus seguidores a votar sin temor en marzo.
“Nos enfrentamos a un monstruo que quiso aplastarnos pero no pudo”, dijo en su cuenta de Twitter. “La lucha la reanudamos mañana”, escribió el domingo.
Francisco quiere acercarse a la ventana del hospital alrededor del mediodía del domingo para dar un saludo y una bendición
Darsana Capital Partners, que adquirió parte de la deuda de la red social a principios de este año, participó en la ronda de capital
Casi cinco de cada 10 litros de cerveza que se consumieron en el país durante 2024 llegaron desde el extranjero. Cinco años atrás esa relación era de tres litros cada 10