.
SALUD

Estudio de Unicef muestra que los niños representan 40% de casos de cólera en Haití

miércoles, 23 de noviembre de 2022

El cólera resurgió en la isla caribeña a principios de octubre después de tres años sin casos informados, en medio de la escasez de alimentos y agua potable

Reuters

Cerca de dos de cada cinco casos de cólera en Haití corresponden a niños, dijo el miércoles la agencia de las Naciones Unidas para la infancia, y agregó que los menores que sufren de desnutrición severa corren tres veces más riesgos de morir a causa de la enfermedad bacteriana.

Haití, el país más pobre de América, ha sufrido una serie de desastres en los últimos años, entre ellos un devastador terremoto y el asesinato de su presidente el año pasado.

El cólera resurgió en la isla caribeña a principios de octubre después de tres años sin casos informados, en medio de la escasez de alimentos y agua potable provocados por el impacto de la actividad de pandillas en su puerto principal para el despacho de combustibles.

"Me impactó ver a muchos niños en riesgo de morir en los centros de tratamiento del cólera", dijo el director del programa de emergencia de la Unicef, Manuel Fontaine, en un comunicado, luego de una visita de cuatro días a Haití, que comparte la isla La Española con República Dominicana.

Fontaine alertó sobre una "triple amenaza" de desnutrición, cólera y violencia armada, las dos primeras consideradas una "combinación letal, una que lleva a la otra".

Generalmente propagado a través del agua contaminada, el cólera causa diarrea y vómitos y ha causado la muerte de unas 10.000 personas en un brote en 2010 que se atribuyó a una fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU.

La enfermedad afecta tanto a ninos como a adultos y puede causar la muerte en cuestion de horas si no se trata.

Aunque el tratamiento para salvar vidas es simple y asequible, Fontaine dijo que era difícil acceder a áreas de la capital, "por la violencia armada generalizada y la inseguridad en gran parte de la capital, los equipos humanitarios caminan sobre cáscaras de huevos".

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó esta semana 216 muertes por la enfermedad, 961 casos confirmados y otros 12.016, en su mayoría alrededor de la capital, Puerto Príncipe.

También garantiza un segundo caso originado en la República Dominicana, un niño de 4 años residente en Puerto Príncipe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Paraguay 18/03/2025

Taiwán envía 20 autobuses eléctricos a Paraguay como parte de un acuerdo conjunto

El compromiso del Gobierno con un sistema de transporte eficiente y amigable con el medioambiente da un paso firme con la llegada de los primeros buses eléctricos al país"

Francia 15/03/2025

Índice de aprobación de Emmanuel Macron sube cinco puntos en la encuesta de Ipsos

El apoyo a las acciones de Macron aumentó a 27% en marzo. La preocupación por las crisis internacionales se ubicó entre los tres temas principales problemas para los encuestados

Israel 18/03/2025

Víctimas del ataque de Israel en Gaza aumentaron a 412 luego del fin de la tregua

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que había ordenado a los militares que tomaran "medidas enérgicas" contra Hamas