.
INDUSTRIA

Estas son las perspectivas económicas de los bancos para el mundo

domingo, 1 de enero de 2023

Goldman Sachs proyecta un crecimiento global de 1,8% en 2023, con un EE.UU. resiliente y una Europa entrando en recesión

Goldman Sachs ha publicado su análisis de las perspectivas macroeconómicas que le esperan al mundo en 2023. El próximo año estará marcado por un 2022 en el que el crecimiento se desaceleró debido al alza generalizada de las tasas de interés, las políticas de covid de China, y la guerra entre Rusia y Ucrania.

El banco proyecta un crecimiento global de 1,8% en 2023, en medio de un clima de resiliencia de la economía estadounidense, una recesión en Europa y una reapertura china con muchos baches.

Goldman Sachs estima que EE.UU. evitará por poco la recesión. La inflación subyacente se desacelerará de 5% actual a 3% a fines de 2023 con un aumento de 0,5 puntos porcentuales en la tasa de desempleo.

Así mismo, se proyecta un aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal hasta llegar a entre 5% y 5,25%. No se esperan disminuciones en 2023.

El documento señala que probablemente Europa y el Reino Unido ya estén en recesión debido al aumento del precio de la energía, consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania. "Esperamos solo una recesión leve, ya que Europa ya logró reducir las importaciones de gas ruso sin aplastar la actividad y es probable que se beneficie de las mismas mejoras posteriores a la pandemia que están ayudando a evitar la recesión de EE. UU.", señalaron los analistas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/07/2025

Donald Trump fue evaluado por hinchazón en las piernas y hematomas en las manos

El presidente Donald Trump se sometió a exámenes y una ecografía en las piernas que "revelaron insuficiencia venosa crónica"

Brasil 14/07/2025

El jugo de naranja alcanza su máximo en cuatro meses por aranceles de 50% a Brasil

La interrupción en el suministro deL jugo llega en un momento en que EE.UU. se ha vuelto cada vez más dependiente de las importaciones brasileñas

Venezuela 16/07/2025

Amnistía dice que Venezuela lleva 15 desapariciones forzadas desde julio del año pasado

La organización instó a la Corte Penal Internacional y a tribunales nacionales con jurisdicción universal a investigar estos hechos