.
Latinoamericanas en las 100 mujeres del año de la BBC
CULTURA

Estas son las colombianas entre las 100 mujeres más influyentes del año según la BBC

jueves, 5 de diciembre de 2024

Latinoamericanas en las 100 mujeres del año de la BBC

Foto: Gráfico LR

Rectora de la EAN y columnista de LR desde hace más de 10 años, y la fundadora de acción interna fueron destacadas en el listado

La BBC publicó su listado anual de las 100 mujeres que inspiran e influyen positivamente en el mundo. En esta edición, 15 son latinoamericanas y de ellas, dos son colombianas, se trata de Brigitte Baptiste y Johana Bahamón.

Para seleccionar a las mujeres destacadas buscaron perfiles que resaltarán el coraje femenino “para impulsar cambio incluso en circunstancias difíciles”, como las guerras y la polarización, y quienes trabajan para enfrentar la crisis climática.

A Brigitte Baptiste, actual rectora de la Universidad EAN y columnista de La República desde hace más de 10 años, la BBC la describe como una bióloga transgénero que explora los patrones comunes entre biodiversidad e identidad de género.

“Utiliza una lente para analizar paisajes y especies en un intento de ampliar la noción de naturaleza para proteger mejor los ecosistemas. En su charla TEDx de 2018, utilizó la palma de cera del Quindío, como ejemplo de un organismo conocido por cambiar su género de macho a hembra a lo largo de su vida”, detalla la publicación.

Su trayectoria profesional la destaca como una académica de renombre, quien fue directora del Instituto Alexander von Humboldt durante 10 años, y en su nuevo cargo le ha dado un enfoque de enseñanza centrada en el “espíritu empresarial sostenible” a la institución de educación superior.

Y su mención en la lista también se atribuye a que ha hecho campañas a favor de una mejor financiación para que más personas Lgbtiq+ accedan a la universidad.

Johana Bahamón fue destacada por transformar su carrera como actriz para dedicar su vida a las personas privadas de la libertad, lo que ella denomina dar “segundas oportunidades”, a través su Fundación Acción Interna.

“Es una organización sin ánimo de lucro que apoya a la población reclusa y a aquellos que han sido liberados. La fundación ha llegado a 150.000 personas y 132 centros penitenciarios de todo el país”, dice BBC.

LOS CONTRASTES

  • Tim DavieDirector general de la BBC

    “BBC reconoce el precio que este año han tenido que pagar las mujeres, celebra a aquellas que impulsan el cambio, con resiliencia, al tiempo que el mundo cambia”.

También se destaca por ser la promotora de la Ley de Segundas Oportunidades de 2022, que estableció incentivos económicos para fortalecer el acceso al empleo y la capacitación de las personas después de estar en prisión.

Con la fundación ha creado proyectos relacionados con la gastronomía y la moda en los que emplea a personas pospenadas, y ha contado las historias de vida de varios de ellos en dos libros y un podcast.

Mujeres latinoamericanas

La lista continúa con 13 mujeres de otros países de la región con grandes aportes en ámbitos como el deporte y la ciencia. Gabriela Salas Cabrera integró las lenguas indígenas mexicanas a Google Translate con IA.

Cristina Rivera Garza es ganadora del premio Pulitzer por el libro en el que habla del feminicidio de su hermana. Lourdes Barreto es una activista de 80 años de los derechos de las trabajadoras sexuales. Silvana Santos descubrió un trastorno neurodegenerativo.

Rebeca Andrade es la atleta olímpica brasileña más premiada de la historia. Zhiying (Tania) Zeng debutó en los Juegos Olímpicos a los 58 años de edad. Margarita Barrientos es fundadora de un comedor comunitario para 5.000 personas al día. Katherine Martínez fundó Prepara Familia para apoyar a niños en un hospital en Caracas.

Rosa Vásquez Espinosa fundó Amazon Research para explorar la biodiversidad. Idania del Río creó la primera marca de moda cubana independiente con venta online. Guerline M. Jozef fundó Haitian Bridge Alliance para defender los derechos de los migrantes en EE.UU. Gaby Moreno ganó el Grammy al Mejor Álbum Pop Latino en 2024. Ruth López defiende los DD.HH. en El Salvador.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 14/01/2025 Las pérdidas por incendios forestales en Los Ángeles se estiman en US$40.000 millones

La nueva cifra publicada el martes por los analistas de Keefe Bruyette & Woods duplica su estimación inicial aproximada de apenas un día antes

Israel 13/01/2025 Qatar informa que se presentó un nuevo borrador final del acuerdo de tregua en Gaza

El texto para un alto el fuego y la liberación de los rehenes fue elaborado en conversaciones en Doha en las que participaron los jefes de las agencias de espionaje israelíes Mossad y Shin Bet

EE.UU. 13/01/2025 EE.UU. anuncia nuevas restricciones a exportaciones de chips de inteligencia artificial

Las restricciones se suman a las anunciadas en 2023 sobre la exportación de chips de IA a China, que EE.UU. ve como competidor