.
ESTADOS UNIDOS

Estadounidenses recortan gastos ante la llegada de la inflación durante festividades

lunes, 12 de diciembre de 2022

Los precios más altos significan que debe esperar obtener menos regalos este año, según una nueva encuesta de Harris Poll

Bloomberg

¿El regalo que nadie quiere pero que todos están recibiendo este año? Inflación.

Los precios más altos están golpeando duramente a los compradores a medida que 2022 llega a su fin. Eso está quitando la alegría de dar regalos para la mayoría de los estadounidenses, según una nueva encuesta de la Harris Poll encargada por Bloomberg News.

La inflación subió a un máximo de 40 años este año, mientras que los salarios lucharon por mantenerse al día. Como resultado, los estadounidenses están recortando sus gastos navideños. Alrededor del 60% de los encuestados dijeron que planean comprar menos regalos y comprar regalos para menos personas. Un porcentaje similar está reduciendo los viajes de vacaciones.

Mientras tanto, más de un tercio ha decidido omitir la entrega de regalos por completo debido a los costos.

Eso está llevando a los estadounidenses a reducir sus expectativas sobre lo que desenvolverán. Tres de cada 10 dicen que esperan estar decepcionados por los regalos que reciben este año, con los millennials y la Generación Z especialmente pesimistas.

Entre los que aún planean comprar regalos, el 70% está usando tarjetas de débito o efectivo para financiar sus compras, mientras que el 60% está usando tarjetas de crédito, el 29% está recurriendo a sus cuentas de ahorro y el 22% está recurriendo a comprar ahora, pagar servicios más tarde.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ambiente 30/11/2023 La ONU declara que 2023 es el año más caluroso de la historia en inicio de la COP28

Este año se ha registrado incremento en la intensidad de los fenómenos naturales. La ciencia apunta al calentamiento global como responsable de ello

México 29/11/2023 Pobreza laboral anota nuevo retroceso en México, todavía hay secuelas por pandemia

En el país hay 48.3 millones de personas en cuyos hogares no se logra adquirir una canasta alimentaria con los ingresos provenientes del empleo de los miembros de la familia

Perú 01/12/2023 La inflación de Perú llega a 3,64% en noviembre y registró su décimo mes a la baja

Con esto se alcanza la menor variación en más de dos años. Sepa los detalles.