TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Globoeconomía

  • Estados Unidos está en una guerra económica con China: Steve Bannon

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Comercio

Estados Unidos está en una guerra económica con China: Steve Bannon

Viernes, 18 de agosto de 2017

El principal estratega político del presidente Donald Trump señaló que Washington se prepara para tomar medidas contra Pekín.

Reuters

Estados Unidos está en una guerra económica con China y va perdiendo la batalla, dijo el principal estratega político del presidente Donald Trump, Steve Bannon, pero sostuvo que Washington se prepara a tomar medidas contra Pekín por sus prácticas comerciales desleales.

“Estamos en una guerra económica con China”, expresó Bannon al sitio estadounidense de noticias prospect.org, en una entrevista publicada. “Está en toda su literatura. No son tímidos al decir lo que están haciendo. Uno de nosotros va a tener una hegemonía en 25 o 30 años y van a ser ellos si seguimos por este camino”, declaró.

“Si seguimos perdiéndola, estaremos a cinco años, creo, 10 años como máximo, de alcanzar un punto de inflexión del cual nunca podremos recuperarnos”, agregó. Bannon dijo que Estados Unidos usará la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 contra la coerción de Pekín de transferencias de tecnología de corporaciones estadounidenses que hacen negocios en China y seguiría con denuncias contra el dumping chino de acero y aluminio, según prospect.org.

El lunes, Trump autorizó una investigación sobre el supuesto robo de propiedad intelectual de China en la primera medida comercial directa de su Gobierno contra Pekín. “Hemos llegado a la conclusión de que están en una guerra económica y nos están aplastando”, expresó Bannon. El asesor también dijo que no hay razón para actuar con delicadeza sobre China a fin de obtener su apoyo respecto a Corea del Norte, porque cree que Pekín no hará mucho para frenar a Pyongyang.

TEMAS


China - Estados unidos


TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

  • 6

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Legislación

    Cuba adelanta sesión de Asamblea Nacional para seleccionar nuevo presidente: medios

    Díaz-Canel sería el primer presidente desde la revolución cubana de 1959 que nació después de la llegada al poder de Fidel Castro.

  • Tecnología

    Facebook ganó dinero con el testimonio de Zuckerberg, conozca cuánto

    El CEO reveló que se recopilan datos de personas que no están la red social.

  • Bolsas

    Trump dice que Rusia y China participan en el juego de la devaluación monetaria

    El presidente estadounidense, Donald Trump acusó este lunes a Rusia y China de devaluar sus monedas mientras Estados Unidos sube sus tasas de interés.

Más de La República

  • Bolsas

    Conozca cuáles son las acciones que están próximas a deslistarse de la Bolsa

    Conozca cuáles son las acciones que están próximas a deslistarse de la Bolsa
  • Cultura

    Los seis latinos que están entre los 100 personajes más influyentes de la revista Time

    Los seis latinos que están entre los 100 personajes más influyentes de la revista Time
  • Hacienda

    Las entidades que se verían beneficiadas con el borrador de presupuesto de 2019

    Las entidades que se verían beneficiadas con el borrador de presupuesto de 2019
  • ENTRETENIMIENTO

    Conozca cuáles son las ciudades donde más crece el lujo en el mundo

    Conozca cuáles son las ciudades donde más crece el lujo en el mundo
  • Judicial

    Ahora los blogueros deben responder igual que los periodistas

    Ahora los blogueros deben responder igual que los periodistas
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co