.
GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos abrió investigación criminal sobre los Papeles de Panamá

miércoles, 20 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

En la carta, dirigida al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (Cipj), con sede en Washington y uno de los artífices de las filtraciones, el fiscal Bharara informa de la apertura de “una investigación criminal” sobre asuntos “relevantes” vinculados a los de Papeles de Panamá”.

El escándalo de los papeles abarca más de 11,5 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, y afecta a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta, entre ellos varios jefes o exjefes de Estado, o a sus familiares.

Sanciones en Europa
 Los países de la Unión Europea deberían considerar la adopción de medidas más duras contra los bancos y los asesores fiscales que ayuden a sus clientes a ocultar su dinero en compañías offshore, según un documento publicado por la Comisión Europea.

Los ministros de Economía y Finanzas de la UE evaluarán la propuesta en su próxima reunión en Ámsterdam, en cuya agenda se ha incluido el asunto de la evasión de impuestos, tras conocerse el escándalo provocado por las filtraciones de los Papeles de Panamá.

“Los Papeles de Panamá han puesto de relieve cómo ciertos intermediarios financieros europeos y otros proveedores de asesoramiento fiscal parecen haber ayudado activamente a sus clientes a ocultar su dinero en paraísos fiscales”, señaló el documento al que tuvo acceso Reuters.

 Los bancos ya están siendo objeto de sanciones financieras y de la retirada de sus licencias de explotación si violan las normas de la UE destinadas a prevenir el blanqueo de dinero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 18/03/2025

Acciones en EE.UU. reanudarán su caída por las preocupaciones sobre el crecimiento

Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq 100 cayeron al menos 0,2% tras la supuesta demanda del presidente ruso de enviar armas a Ucrania

EE.UU. 19/03/2025

Inversores respaldan a X, de Elon Musk, con casi US$1.000 millones en financiación

Darsana Capital Partners, que adquirió parte de la deuda de la red social a principios de este año, participó en la ronda de capital

Chile 17/03/2025

La reestructuración de la chilena Betterfly incluyó 30 despidos y cierre en cinco países

En agosto de 2022 la startup despidió a 30 personas y en enero de 2023 despidieron a 30% del personal de ese entonces, hoy, prefieren no revelar la cantidad de colaboradores ni de ingresos anuales