MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las declaraciones que emitió en la mañana de ayer el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en las que descarta un rescate para su país pero insta a Alemania y a otros países de la zona euro para estimular la economía, fueron respondidas de inmediato por las autoridades alemanas.
El portavoz de Angela Merkel, la canciller de ese país, dijo que Europa no tendrá crecimiento si no reduce su deuda, y rechazó así las declaraciones de Rajoy, concedidas al diario británico Finantial Times.
Horas más tarde, el secretario general del Tesoro Español, Íñigo Fernández de Mesa, insistió a los líderes europeos para que tomen medidas que impulsen el crecimiento de la región.
Según el funcionario, los inversionistas extranjeros han recibido bien la reforma laboral de su país y las medidas para el control del gasto público, pero afirmó que se requiere mayor visión de futuro por parte de los mercados más fuertes.
Finalmente, el ministro de economía alemán, Phillip Rösler, descartó que su gobierno vaya a apoyar nuevas medidas para impulsar la economía.
Nigeria se une a los BRICS en un estatus que ya ostentan otras ocho naciones principalmente de América Latina, Europa del Este y Asia
La segunda mayor economía de Suramérica registró un superávit de 1,8% del PIB y de 0,3% después de contar pagos de intereses
La invitación se produce luego de que Trump reconociera a González como el “presidente electo” durante la investidura de Nicolás Maduro