.
GLOBOECONOMÍA

“Es imperativo trabajar en una aproximación estratégica de la región hacia China”: Alicia Bárcena

viernes, 9 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Calderón

“Es imperativo trabajar en una aproximación estratégica de la región hacia China para conseguir mayores niveles de inversión extranjera directa, especialmente dirigida a mejorar la infraestructura, promover la diversificación productiva y exportadora y estimular alianzas empresariales sino-latinoamericanas”, señaló Bárcenas.

La funcionaria fue una de las oradoras del primer foro ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que finalizó hoy  en la capital del país asiático y al cual asistieron los Presidentes de China, Costa Rica, Ecuador, Venezuela y el Primer Ministro de Bahamas.

Bárcenas agregó que deberían realizarse nuevos encuentros técnicos, empresariales y políticos de alto nivel que sirvan de base para que, en un futuro próximo, se celebre una Cumbre de Jefes de Estado China-América Latina y el Caribe.

De igual manera resaltó que China se ha convertido en el segundo socio comercial de la región entre 2000 y 2013, explicando que el vínculo entre América Latina y el Caribe y China ha traído múltiples beneficios a los países, aunque persisten importantes desafíos como el creciente déficit comercial y la fuerte concentración de las exportaciones regionales en un número muy limitado de productos básicos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Francia 15/03/2025

Índice de aprobación de Emmanuel Macron sube cinco puntos en la encuesta de Ipsos

El apoyo a las acciones de Macron aumentó a 27% en marzo. La preocupación por las crisis internacionales se ubicó entre los tres temas principales problemas para los encuestados

Argentina 17/03/2025

Inflación argentina sigue con fluctuaciones impulsadas por el aumento de los precios

El presidente Javier Milei destacó en sus redes sociales que, de despejarse el efecto que tuvo la carne, la inflación de febrero habría sido de 1,8%

México 14/03/2025

Aranceles generalizados podrían llevar a la economía mexicana a una pronta recesión

El banco UBS recortó su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México a cero en este año, desde 1% que tenían anteriormente