.
LEGISLACIÓN

Equipo de López Obrador presenta propuesta para legalizar la marihuana en México

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Sería el tercer país en legalizarla de manera recreativa

Sebastián Montes

El partido del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó una propuesta para legalizar la marihuana en México. Esta iniciativa va ligada a la estrategia del nuevo mandatario para combatir el narcotráfico desde la despenalización de drogas.

El documento de la iniciativa, publicado en la página web del Senado de México, destacó que la propuesta se basa en "un modelo de regulación responsable y adecuado a la realidad mexicana que opta por el cambio y que reconoce el momento histórico que nos apresta a emprenderlo".

El debate fue iniciado por la senadora y futura ministra de Gobernación de México, Olga Sánchez Cordero.

Uno de los primeros avances en el tema vino desde la Suprema Corte, que ya abrió la posibilidad para un consumo lúdico de marihuana tras emitir un quinto fallo sobre el tema. Dicha acción "sienta jurisprudencia y debe ser utilizado como criterio por los tribunales", según destaca la legislación mexicana. La idea será presentada en el Senado este jueves.

De aprobarse la iniciativa, México se convertiría en el tercer país del mundo, después de Uruguay y Canadá, en legalizar la marihuana recreativa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/06/2025

Donald Trump ganó US$57,7 millones con una empresa de criptomonedas, según informe

Fight Fight Fight LLC, que vende la moneda meme de Trump, se lanzó en enero y no se incluyó en la divulgación, que cubre 2024

Hacienda 16/06/2025

Israel atacó base militar Teherán y provocó la activación del sistema de defensa antiaérea

El ejército israelí ha advertido a los civiles iraníes en una serie de mensajes que abandonen algunas zonas por su propia seguridad

Ucrania 14/06/2025

Zelenski afirma que la decisión de Estados Unidos es clave para presionar a Putin

El líder ucraniano habló antes de otro intercambio de prisioneros con Rusia, el principal resultado tangible de las recientes conversaciones bilaterales en Turquía