TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Globoeconomía

  • En turquía se plantean cerrar las páginas de Facebook y Youtube

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

En turquía se plantean cerrar las páginas de Facebook y Youtube

Viernes, 7 de marzo de 2014

Expansión

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que podría prohibir la red social Facebook y el canal de vídeos YouTube después de las elecciones locales el 30 de marzo, en una entrevista con la televisión ATV.

“Después del 30 de marzo, no vamos a dejar a este país a merced de YouTube y Facebook”, declaró Erdogan en la entrevista con ese canal, próximo al Gobierno, a última hora del jueves.

El primer ministro agregó que entre las medidas que el Gobierno podría adoptar estaría “incluso el cierre” de esas populares páginas digitales.

Erdogan argumentó que esas web estaban siendo utilizadas por sus enemigos políticos para dañarle y que Facebook y Youtube eran capaces de todo por proteger sus intereses económicos.

Estas declaraciones llegan después de que se difundieran en Youtube varias grabaciones en las que una voz atribuida al primer ministro turco aconseja a su hijo sobre cómo esconder grandes sumas de dinero negro antes de una operación policial y supervisa el cobro de comisiones.

Las nuevas grabaciones causaron días atrás protestas multitudinarias en varias ciudades turcas al grito de “ladrones” y “dimisión”, y han convertido las municipales del 30 de marzo en un plebiscito para Erdogan, que sigue repitiendo que todo es un “complot” contra él y su Gobierno.

Erdogan asegura que las grabaciones son un montaje que busca desacreditarlo y ha acusado de orquestarlo al movimiento islamista del predicador residente en EEUU Fethullah Gülen, influyente en la Policía y la Judicatura.

La oposición acusa al primer ministro de tratar de tapar los escándalo de corrupción que salpican a su Gobierno endureciendo el control sobre la Judicatura y aumentando las restricciones sobre internet.

Recientemente el Gobierno aprobó una ley que refuerza el control sobre la judicatura y otra que endurece el control de internet, permitiendo el cierre de páginas web sin orden judicial, lo que motivó protestas de organismos a favor de la libertad de expresión.

TEMAS


Facebook


TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 3

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 4

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 5

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 6

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Actualidad

    Fiscalía alemana mantendría petición de extradición a Puigdemont

    Catalá ha explicado que es un proceso en el que no hay recursos.

  • Transporte

    El Gobierno español protege al negocio de los taxis frente a aplicaciones como Uber

    La Federación Española del Taxi (Fedetaxi) ha acogido con satisfacción la regulación impulsada por el Gobierno.

  • Comercio

    Vicepresidente Naranjo invitó a empresarios de Estados Unidos a invertir en Colombia

    El funcionario se reunión con representantes del Chicago Council on Global Affairs

Más de La República

  • Energía

    El precio del barril de petróleo por encima de US$70 exige prudencia

    El precio del barril de petróleo por encima de US$70 exige prudencia
  • Industria

    ¿Qué tiene el negocio del vino para atraer a Iniesta, Banderas y Julio Iglesias?

    ¿Qué tiene el negocio del vino para atraer a Iniesta, Banderas y Julio Iglesias?
  • Bolsas

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros
  • Comercio

    Presidentes de Estados Unidos y México, positivos en pronto acuerdo del Tlcan

    Presidentes de Estados Unidos y México, positivos en pronto acuerdo del Tlcan
  • Legislación

    Mindefensa radicó proyecto de ley que beneficia a excombatientes de las Fuerzas Militares y de Policía

    Mindefensa radicó proyecto de ley que beneficia a excombatientes de las Fuerzas Militares y de Policía
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co