.
HACIENDA

En los países ricos, uno de cada cinco niños vive en un familia de escasos recursos

domingo, 21 de octubre de 2018

Según la Ocde la situación es particularmente preocupante en Chile, España, Estados Unidos, Israel y Turquía.

Gestión - Lima

Cerca de uno de cada siete niños que vive en uno de los países de la OCDE es pobre y la tasa de pobreza infantil ha aumentado en los últimos años en la mayoría de estos países, según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

En promedio, la tasa de pobreza infantil para el período 2015-2016 fue de 13.4% en los países de la OCDE, lo que corresponde a un niño de cada siete, señala la nota publicada en ocasión del Día internacional para la erradicación de la pobreza.

La situación es particularmente preocupante en Chile, España, Estados Unidos, Israel y Turquía, en donde más de uno de cada cinco niños vive en un familia de escasos recursos, es decir siete veces más que en Dinamarca o en Finlandia.

Según la OCDE, que toma al 2007 como año de referencia, la pobreza infantil aumentó en casi dos tercios de los países de la Organización en la última década.

Eslovaquia registró el mayor aumento desde el 2007 (5.4 puntos porcentuales), pero "en Francia, Hungría, Grecia, Italia, Lituania y Suecia se registró un crecimiento de dos puntos porcentuales o más durante el mismo período", apunta la OCDE.

El organismo internacional destaca además que los niños de familias monoparentales corren mayor riesgo de ser pobres debido a que "la separación de los padres rara vez se compensa con la pensión alimenticia".

"La custodia de los hijos suele corresponder a la madre, quien frecuentemente tiene un ingreso personal menor que su expareja.

Por consiguiente, no es de sorprender que el riesgo de pobreza (de 31%) de las familias monoparentales sea tres veces mayor que el de las familias con dos padres (10%) en toda la OCDE en promedio.

El informe señala además que "ayudar a los padres a obtener un empleo de buena calidad es decisivo para revertir" la pobreza infantil. "Implica ayudar a los padres a tener un empleo estable y de tiempo completo", agrega.

Para reducir la pobreza infantil, el organismo recomienda también "mejorar la cobertura" de las prestaciones sociales, "fundamentales" para reducir la pobreza infantil.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 07/07/2025

Trump amenaza con aranceles de hasta 40% si no cierran acuerdos antes del 1 de agosto

Trump anunció aranceles de 25% para Malasia y Kazajistán, mientras que Sudáfrica tendría un arancel de 30% y Laos y Myanmar un gravamen de 40%

Brasil 09/07/2025

Brasil pide a la embajada de EE.UU. que explique su declaración a favor de Bolsonaro

La embajada emitió el miércoles un comunicado en el que afirma que Bolsonaro ha sido objeto de una persecución política

España 09/07/2025

Las 15 medidas que propone Pedro Sánchez para combatir la corrupción en España

"El Plan supondrá el mayor impulso a la prevención, lucha y reparación de la corrupción que se ha hecho en las últimas décadas en España" dijo Sánchez