Buque de la armada mexicana choca contra puente de Brooklyn
Hasta el momento son dos fallecidos y 19 heridos las víctimas del estrepitoso choque del buque Cuauhtémoc de la Armada mexicana
El sábado en la noche, no solo Estados Unidos, sino el mundo entero, se conmocionó ante el choque del buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México.
Trasladaba a 277 personas al momento del choque que dejó a dos tripulantes muertos y varios más heridos.
Hasta ahora 19 personas se encuentran en estado grave o crítico después de que el velero Cuauhtémoc "perdiera potencia y se estrellara contra el puente de Brooklyn", según informó el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, en una publicación en X la madrugada del domingo.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó las muertes y expresó sus condolencias en otra publicación en X.
El buque escuela Cuauhtémoc, de 82 metros de eslora, se encontraba en Nueva York como parte de una gira mundial anual, según informó Héctor Vasconcelos, representante de México ante las Naciones Unidas, antes del incidente. El buque tenía previsto visitar 22 puertos en 15 países, entre ellos Jamaica, Cuba, Islandia y Francia, según Associated Press.
Videos publicados en X mostraron cómo tres mástiles encendidos del barco, que portaba una enorme bandera mexicana, se estrellaban contra la base del puente mientras los vehículos pasaban por encima. Continuó navegando con los tres mástiles destrozados antes de detenerse.
“El estado del personal y el equipo está siendo revisado por las autoridades navales y locales, quienes brindan apoyo”, declaró la Armada de México en una publicación en X. “La Armada reafirma su compromiso con la seguridad del personal, la transparencia en sus operaciones y la excelente capacitación de los futuros oficiales de la Armada de México”.
El tráfico en el Puente de Brooklyn en ambas direcciones se detuvo temporalmente antes de ser reabierto.
El Departamento de Transporte no encontró daños mayores en el puente, dijo el comisionado Ydanis Rodríguez en una reunión informativa anterior.
Foto:
Foto:
Foto:
Foto:
Foto:
Foto:
Foto:
Midjourney permite crear imágenes vívidas generadas por IA mediante indicaciones. Al igual que sus competidores ChatGPT y Stability
El presidente señaló que subir los aranceles desde el actual 25% proporcionaría mayor protección a la industria automotriz estadounidense
Para el caso de Colombia, la entidad espera que haya un crecimiento de al menos 2,5% en 2025 y de 2,7% para el próximo año