MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante el fin de semana, Kay dejó tres fallecidos, además de daños en propiedades, árboles caídos y ríos desbordados en el estado Guerrero
Kay se convirtió el lunes en un huracán de categoría 1 frente a la costa del Pacífico mexicano y se esperaba que se intensificara en los próximos días, provocando inundaciones y desprendimientos, a medida que avance hacia el norte, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés).
Durante el fin de semana, Kay dejó tres fallecidos, además de daños en propiedades, árboles caídos y ríos desbordados en el estado Guerrero, con daños visibles en el turístico puerto Acapulco.
"Se espera que Kay se fortalezca más a principios de esta semana", advirtió el NHC. "Las bandas de lluvia y grandes marejadas siguen afectando al suroeste de México", agregó.
A las 19:00 hora local (0000 GMT del martes) el huracán se ubicaba a unos 510 kilómetros al suroeste de Manzanillo, una ciudad portuaria en el estado Colima, y soplaba vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (km/h) con ráfagas más fuertes, mientras se desplazaba al oeste-noroeste a 17 km/h, de acuerdo a datos del NHC.
El jueves, la fuerza de Kay, un huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, empezará a afectar la península de Baja California, donde se ubican populares zonas turísticas como Los Cabos y La Paz. Sin embargo, no se prevé que toque tierra y se disipará el sábado cerca de la frontera con Estados Unidos.
El presidente ha señalado a China, la UE, Canadá y México como posibles objetivos de los gravámenes a la importación de productos
Bajo el gobierno de centro-izquierda del canciller Olaf Scholz, Alemania ha aumentado el gasto militar desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022
Sabadell fue la primera empresa que trasladó su sede social fuera de Cataluña tras el referendum ilegal del 1 de octubre de 2017