.
GLOBOECONOMÍA

En Estados Unidos y Japón se investiga el cierre del mayor mercado de bitcoins Mt. Gox

miércoles, 26 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

La perplejidad que provocó ayer el cierre de Mt. Gox, la mayor plataforma de negociación de bitcoins, ha dado lugar a una investigación por parte de las autoridades de EEUU y Japón.

La web de Mt. Gox al menos ha dejado de estar completamente en blanco. En su lugar aparecen dos líneas con una escueta y poco explícita justificación para explicar el cierre de la mayor plataforma de negociación de bitcoins.

"A la luz de las recientes informaciones y de las posibles repercusiones sobre las operaciones de Mt. Gox y sobre el mercado, se ha tomado la decisión de cerrar todas las transacciones para proteger la web y a nuestros usuarios. Seguiremos vigilando de cerca la situación y reaccionaremos en consecuencia".

En ningún momento hace referencia explícita al presunto robo que podría estar detrás de su brusco cierre. Un documento recogería un robo millonario a Mt. Gox, perpetrado por varios 'hackers' durante años, y por el que habrían robado de esta plataforma un total de 744.000 bitcoins, valorados en la actualidad en unos US$350 millones, y equivalentes a cerca de un 6% de todos los bitcoins en circulación.

Las autoridades de Japón, donde tiene la sede Mt. Gox, y de Estados Unidos han iniciado una investigación para intentar esclarecer lo sucedido y aclarar posibles responsabilidades por la agitación provocada en el mercado de bitcoins.

Según publica el diario 'The Wall Street Journal', las autoridades estadounidenses habrían ordenado a Mt. Gox la conservación de determinados documentos, entre los que podría figurar el que detalla los pormenores del presunto robo.

Mark Karpeles, máximo responsable de Mt. Gox, ha 'reaparecido' públicamente al añadir hoy un escueto comunicado a la web de la plataforma de negociación de bitcoins en el que aclara que continúa en Japón, sede de la compañía, y que está "trabajando duro" para tratar de encontrar una solución a los problemas que forzaron el cierre.

El bitcoin pone freno a su desplome

Después del correctivo adicional que sufrió la cotización del bitcoin a raíz de las noticias del cierre de Mt. Gox, la divisa virtual frena su descalabro y remonta hasta un 8% en la plataforma CoinDesk.

Con su remontada, se sitúa por encima de los US$570. En su reciente escalada a máximos llegó a superar los US$1.200.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Industria 20/03/2025

Ingresos de Nike cayeron 9% a US$11.300 millones y enfrenta ventas débiles en China

La empresa intenta preparar su regreso en un contexto de bajo gasto del consumidor y las consecuencias de la escalada de la guerra comercial del presidente Donald Trump

Bolsas 21/03/2025

Acciones caen mientras las empresas se muestran pesimistas por aranceles

Los futuros del S&P 500 cayeron aproximadamente un 0,4 %. FedEx Corp. se desplomó 8 % en las operaciones previas a la apertura del mercado

Perú 21/03/2025

Reino Unido y Perú están a un paso de cerrar acuerdo para eliminar doble tributación

Hasta ahora, el país era uno de los pocos de América Latina con el que no se tenía el CDI, pues países como Chile, Argentina, México, Ecuador y Colombia tienen este acuerdo