MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se espera que el PIB de este país crezca 4,5% este año
La economía de Paraguay florece y en las elecciones de este domingo las políticas tienen menos peso que los candidatos y sus máquinas partidarias.
En términos de crecimiento, el país mediterráneo que tiene aproximadamente las mismas dimensiones que California es uno de los escasos puntos brillantes en Latinoamérica en los últimos años. De no mediar una sorpresa, Mario Abdo Benítez, un ex senador de 46 años cuyo padre fue secretario del dictador Alfredo Stroessner, parece encaminarse a mantener la presidencia en manos del Partido Colorado conservador. Recientes encuestas lo ponen muy por encima de Efraín Alegre, un ex ministro que cuenta con el respaldo de la Alianza Ganar, una insólita coalición de derechistas e izquierdistas.
El ganador heredará una economía de US$30.000 millones que se estima anotará un sexto año consecutivo de crecimiento y cuyo banco central pronostica una expansión de 4,5% para este año.
Desde su debut en los mercados globales de deuda en 2013, Paraguay ha vendido casi US$3.500 millones en bonos con un rendimiento promedio de 4,97%, en comparación con el promedio de los mercados emergentes de 5,82%. Su impresionante ritmo de crecimiento, sin embargo, ha hecho muy poco por reducir un elevado nivel de pobreza.
En total, 130 delegaciones oficiales han confirmado su asistencia a la misa exequial que tendrá lugar este sábado en la Plaza de San Pedro del Vaticano
El estudio también señala que, en comparación con 2024, el uso de la IA para búsquedas específicas y consultas ha disminuido
Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial estuvieron dominadas por las conversaciones comerciales