MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La zona que será iluminada con este megasatélite es Chengdu ubicada al suroeste de China.
De acuerdo con EFE, con base en información del medio oficial El Diario del Pueblo citando a fuentes de la Corporación de la Ciencia y la Tecnología Aeroespacial de China (Casc, por sus siglas en inglés), en dos años será lanzado el satélite que busca complementar la luz de la luna, que supera 8 veces la iluminación de la natural, suficiente para reemplazar el sistema alumbrado de las calles.
Con un diámetro de 10 a 80 kilómetros, la ciudad de Chengdu, capital de la provincia de Sichuan en el suroeste de China será iluminada. El proyecto, que inició hace ya varios años, pero que hasta ahora toma fuerza debido a los avances de la tecnología surgió gracias a la idea de un artista francés. El autor imaginó reflejar la luz del sol en las calles de París durante todo el año colocando una hilera de espejos sobre la Tierra.
Debido a este anuncio, ya varias personas de la zona han manifestado su preocupación por los efectos que la luz artificial podría tener en el diario vivir de algunos animales, e incluso en la astronomía. Al respecto, uno de los directivos de la compañía, Kang Weimin manifestó que la luz de la "luna artificial" no afectaría los hábitos de la fauna por su similitud al resplandor del atardecer.
Cuando los banqueros centrales se reúnan el martes para comenzar dos días de deliberaciones, tendrán nuevos datos sobre la inflación en la mano
El asesor de seguridad nacional de Israel afirmó que más de 7.000 militantes palestinos han muerto durante la guerra contra Hamás
El Gobierno saliente deja un un peso oficial devaluado en 83,5%, una inflación en torno a 930% desde 2019, y una pobreza cercana a 45%