.
GLOBOECONOMÍA

Empresarios argentinos acuerdan no realizar despidos hasta marzo por recesión económica

miércoles, 23 de noviembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La decisión se tomó tras una reunión entre la mayor central sindical del país y líderes de las principales cámaras empresariales, en la que medió el gobierno, que sigue esperando la llegada de inversiones que hagan repuntar la economía luego del ajuste que realizó este año el presidente Mauricio Macri para frenar la escalada de la inflación.

“Todas las partes entienden estas medidas como recursos coyunturales para dar seguridad a los trabajadores durante este tiempo”, señaló el documento, al que tuvo acceso Reuters. 

Según los últimos datos oficiales, la tasa de desempleo llegó a 9,3% en el segundo trimestre de 2016.

Desde que asumió en diciembre, el mandatario liberal  Macri reformó políticas públicas para atraer inversiones que impulsen la economía, tras años de gobierno de la centroizquierda cuyas medidas intervencionistas ahuyentaron a los capitales extranjeros.

Sin embargo, las inversiones no han llegado al ritmo esperado por el Gobierno y la tercera economía de América Latina cerraría el año con una contracción de 1,5%, en medio de una elevada inflación y un grave déficit fiscal.

El gobierno prevé que la economía argentina repunte en 2017, de la mano de una baja en la inflación y de un mayor ingreso de divisas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 12/03/2025

El gobierno de Argentina anunció la emergencia vial y prevé desembolsos de fondos

La Casa Rosada anunció a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, que se declarará la Emergencia Vial por 180 días para rutas nacionales

Automotor 13/03/2025

Nissan fabricó los motores de Japón en la II Guerra Mundial y otros Datos Cocteleros

En sus inicios, Nissan se dedicaba a fundiciones metalúrgicas y al negocio de autoparte

Cuba 14/03/2025

Red eléctrica de Cuba falló a última hora del viernes y se reportan apagones generalizados

Los funcionarios dijeron que estaban investigando las causas y la magnitud de la falla de la red, dijeron las informaciones