MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con esto, la economía generó en todo 2015 un total de 2,65 millones de empleos y fue el segundo mejor año en materia de contratación desde 1999, tras la ganancia de 3,1 millones registrada en 2014.
En tanto, el índice de desempleo se mantuvo por tercer mes consecutivo en el 5% en diciembre, la más baja desde el estallido de la crisis financiera en 2008.
La cifra de creación de empleo en diciembre superó las expectativas de los analistas, que habían pronosticado para el último mes del año unos 200.000 nuevos puestos de trabajo.
En su informe, el Departamento de Trabajo revisó al alza las cifras de contratación de octubre, que fue el mejor mes del año con la creación de 307.000 nuevos empleos, y también de noviembre.
Con el resultado, el promedio mensual de creación de empleo en el último trimestre de 2015 fue de 284.000 nuevas contrataciones, el mejor registrado en un año.
En cuanto a los salarios por hora, disminuyeron levemente en diciembre y se situaron en un promedio de 25,24 dólares, aunque han crecido un 2,5 % durante los últimos doce meses.
El optimismo generalizado en torno a la fortaleza del mercado laboral contribuyó a que la Reserva Federal (Fed) tomara a mediados de diciembre la decisión de subir los tipos de interés de referencia por primera vez en casi una década.
La tasa de desempleo en el país lleva desde octubre en el 5 %, la más baja desde el estallido de la crisis financiera en 2008.
Las preocupaciones sobre una posible recesión en EE. UU., que afectaron a Wall Street, probablemente no impulsen a que la Fed implemente más medidas de flexibilización
“Los británicos no respondieron, los mexicanos no respondieron; hay países que realmente analizan cuidadosamente cómo hacen negocios con nosotros”, dijo Lutnick
Aunque el destino final de los cargamentos podría cambiar, la mayoría fueron reservados por el acumulador estatal Sinograin