.
AUTOMOTORES

Elon Musk comprará acciones de Tesla por valor de US$25 millones

lunes, 6 de mayo de 2019
Foto: Expansión
La República Más

Tesla pretende captar finalmente hasta US$2.700 millones.

Expansión - Madrid

El consejero delegado del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, Elon Musk, invertirá US$25 millones en la compra de nuevas acciones de Tesla, según documentos remitidos por la empresa a la Comisión de Mercados y Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés).

Musk se hará con 102.880 nuevas unidades de la empresa como parte de la nueva oferta pública de venta (opv) que Tesla sacará en el Nasdaq neoyorquino, donde pondrán a disposición de los accionistas 3,5 millones de títulos más.

Con esta oferta de acciones, además de una emisión de bonos de deuda, Tesla pretende captar finalmente hasta US$2.700 millones, por encima de los US$2.300 millones anunciados el jueves en un comunicado.

El controvertido consejero delegado de Tesla se había mostrado dispuesto a comprar US$10 millones de las nuevas acciones de la compañía, aunque finalmente aumentó su apuesta hasta los US$25 millones.

Con este movimiento, Tesla da marcha atrás a una de las apuestas de Musk de que la compañía no necesitaba más liquidez para continuar con sus operaciones.

En la última llamada a inversores para dar cuenta de sus resultados, Musk explicó que había que dar mérito a "la idea de recaudar más capital".

Los títulos de la compañía subieron el viernes un 4,48% en Wall Street, hasta los US$255,04.

El fabricante de automóviles anunció la pasada semana unas pérdidas de US$702 millones durante el primer trimestre del año, superiores a lo previsto, y solo un 1% por debajo de las que había tenido en el mismo periodo de 2018.

En los tres primeros meses del año, Tesla entregó 63.000 vehículos, lejos de los 76.000 previstos y vio aumentar sus gastos operativos.

Además, la compañía cerró el trimestre con US$2.198 millones en líquido y equivalentes, un 18% menos que un año antes y un 40% por debajo de lo que tenía al final del cuarto trimestre de 2018.

Tesla ha pasado en los últimos meses por problemas en bolsa, donde sus acciones han perdido alrededor de un 30% en lo que va de año, en medio de las polémicas protagonizadas por Musk y dudas sobre su estrategia de comercialización del Model 3, el vehículo que se ha convertido en la principal baza del fabricante.

Cuando Musk anunció el Model 3, lo vendió al público como un modelo que acabaría popularizando los vehículos eléctricos entre el consumidor medio, porque su precio se situaría en US$35.000, cifra que compite con automóviles de combustión, frente a los US$100.000 de los Model S y X.

Pero Tesla solo ha comercializado brevemente un Model 3 al precio de US$35.000 y actualmente el precio medio de venta del vehículo en Norteamérica se sitúa en torno a US$50.000.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Automotor 20/04/2025

Tesla, BMW y Mercedes-Benz, marcas favoritas de los multimillonarios

Un análisis de S&P Global Mobility reveló las empresas que escogen los ultra ricos en EE.UU. para adquirir un nuevo automóvil

Perú 19/04/2025

Producción cobre en Perú suma 216.955 toneladas en febrero, un alza marginal de 0,01%

El volumen de febrero se debe principalmente al aporte de la mina Las Bambas, de la china MMG Ltd 1208.HK, cuya producción repuntó 58,4%

Estados Unidos 18/04/2025

Tesla retrasará producción de sus vehículos eléctricos más económicos, como Model Y

La noticia del revés llega antes de la muy esperada conferencia telefónica sobre ganancias del fabricante de automóviles el martes