.
GLOBOECONOMÍA

El valor de las cuatro marcas más valiosas del mundo equivale al PIB de Colombia

jueves, 9 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Fermina Salaverría

Con un valor de US$380.109 millones, la suma del precio de las marcas Apple, Google, Coca-Cola e IBM supera por poco el monto del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia, que ascendió a US$378.100 millones en 2013. Esto de acuerdo con los datos del reporte ‘Mejores marcas globales 2014’ que hace anualmente la compañía Interbrand.

Además, la marca más valorizada en el último año fue Facebook, con un aumento de 86%. El logo azul de Mark Zuckerberg tiene hoy un valor de US$14.349 millones. En segundo lugar se situó la marca de carros Audi con una valorización de +27%, y está avaluada en US$9.831 millones.

Así mismo, de las marcas iberoamericanas únicamente tres aparecieron en la lista de las 100 mundiales. La marca española de moda Zara ocupó la posición 36 con un valor de US$12.126 millones. Luego, en el lugar 75 se encontró Santander, con un precio de US$5.382 millones. Por su parte, la marca de cerveza popular de México, Corona Extra, fue la número 93 del ranking y la única de Latinoamérica que alcanzó un puesto en esta clasificación (US$ 4.387 millones).

Laura Camacho, gerente general de Google Colombia, dijo que la misión de l buscador que quedó segundo en el ránking es organizar la información del mundo para que la gente la encuentre y sea relevante. “Si nosotros comenzamos a mostrar contenido que no es relevante pierde valor el motor de búsqueda como tal”, expresó.

Fernando Gastelbondo, analista de marcas y presidente de Compass Branding, explicó que “las marcas son activos valiosos muy apetecidos por inversionistas y en particular, por competidores”.

El caso exitoso del líder e innovador tecnológico Apple
La empresa estadounidense Apple encabezó el ránking de Interbrand por segundo año consecutivo. El precio seguiría creciendo por cuenta de Apple Pay, la plataforma de pagos lanzada en septiembre. Tim Cook, director ejecutivo, dijo que el sueño de Steve Jobs de que Apple se convirtiera en el ‘hub’ digital de sus consumidores se ha vuelto realidad. Además, hay que resaltar el producto Apple Watch, el cual monitorea la salud de su usuario, a la vez que ofrece las capacidades tecnológicas de un celular inteligente. Por último, destacan los dos nuevos iPhones, que ofrecen versiones mejores que las previas.

Las Opiniones

Fernando Gastelbondo
Presidente de Compass branding

“Las marcas son activos valiosos muy apetecidos por inversionistas y en particular por competidores. Valorarlas exige considerar el papel que juega la marca en el negocio”.

Laura Camacho Mackenzie
Gerente general de Google Colombia

“La misión de Google es organizar la información para que la gente la encuentre. Si se comienza a mostrar contenido que no es relevante pierde valor el motor de búsqueda”.

Vea el listado completo en: http://www.bestglobalbrands.com/2014/ranking/

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Rusia 13/03/2025

Putin acepta la tregua con Ucrania pero que se deben eliminar "los motivos de la guerra"

"Rusia está de acuerdo con la propuesta de cese de las acciones militares, pero partimos de que eso debe llevar a una paz duradera"

Industria 14/03/2025

Colombia bajó 46% el número de fusiones y adquisiciones en febrero según TTR Data

En general, el mercado cayó 22% de enero a febrero, en este último mes todos los países de la región bajaron, excepto Argentina

Rusia 13/03/2025

Rusia rechaza el acuerdo del alto al fuego por 30 días que ya había aceptado Ucrania

"He expuesto nuestra posición de que esto no es más que un respiro temporal para los soldados ucranianos, nada más", dijo un vocero ruso