MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El gobierno alcanzó la victoria en la Cámara, gracias a los 217 votos apoyados en la mayoría republicana. Precisamente, los miembros de la administración se apuraron a presentar el proyecto esta semana, después de asegurar un apoyo necesario que no habían alcanzado en el primer intento. Ahora, el Trumpcare tendrá que pasar la misma prueba en el Senado, una cámara en donde las posturas sobre el proyecto están aún más divididas.
Según el Washington Post, la nueva legislación irá encaminada en modificar los gastos financieros. Para esto, la idea es reducir los fondos para los subsidios que, inicialmente, se proporcionaban para aquellas personas que buscaban la cobertura de salud con el mercado de seguros que se había creado. Además, uno de los objetivos era cambiar los subsidios para ayudar a los adultos más jóvenes y aumentar las primas para las personas mayores.
Durante el debate en la Cámara, los demócratas criticaron este tipo de cambios al argumentar que iban en contra de la gente, pero a favor de las grandes empresas del sector salud que financian la campañas electorales de los republicanos. Nancy Pelosi, líder democráta, dijo durante el debate que la lucha que daban era por “preservar la atención de salud asequible como un derecho para todos los estadounidenses”.
Los cálculos que se han hecho en las filas de la oposición es que con la reforma al Obamacare 24 millones de personas perderían su seguro de salud, además de la afectación de los servicios sobre aquellas que tienen pre-existencias. Según el Washington Post, el proyecto de ley inicial buscaba recortar US$880.000 millones al programa Medicaid.
Sin embargo, el republicano Paul Ryan, presidente de la Cámara, afirmó en declaraciones reseñadas por el Wall Street Journal que con la votación queda en el pasado una ley que ya había entrado en el colapso y con la reforma, además de reducir costos, los pacientes estarán en el centro del sistema.
“Este es un gran plan. En realidad creo que se pondrá aún mejor (...) Vamos a pasar esto por el Senado. Me siento muy confiado”, dijo el presidente Trump, minutos después de que se conociera el resultado final de la votación. El mandatario celebró el resultado, pese a que fue ajustado pues 213 congresistas se opusieron, incluyendo a 20 republicanos. Ahora que el proyecto fue aprobado, su llegada al Senado se podrá tardar varias semanas y se calcula que el debate iniciará hasta junio.
Los anuncios arancelarios de Donald Trump han cambiado repetidamente, sacudiendo los mercados y a los economistas
La Opep bajó la previsión de la demanda de crudo mundial para 2025 y 2026; el grupo proyecta solo 1% de crecimiento
La medida de la aerolínea ilustra un efecto dominó del creciente enfrentamiento comercial que inicó Estados Unidos