TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Globoeconomía

  • El Trumpcare ahora va tras la aprobación del Senado

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Globoeconomía

El Trumpcare ahora va tras la aprobación del Senado

Viernes, 5 de mayo de 2017

Carlos Rodriguez Salcedo - crodriguez@larepublica.com.co

El gobierno alcanzó la victoria en la Cámara, gracias a los 217 votos apoyados en la mayoría republicana. Precisamente, los miembros de la administración se apuraron a presentar el proyecto esta semana, después de asegurar un apoyo necesario que no habían alcanzado en el primer intento. Ahora, el Trumpcare tendrá que pasar la misma prueba en el Senado, una cámara en donde las posturas sobre el proyecto están aún más divididas.

Según el Washington Post, la nueva legislación irá encaminada en modificar los gastos financieros. Para esto, la idea es reducir los fondos para los subsidios que, inicialmente, se proporcionaban para aquellas personas que buscaban la cobertura de salud con el mercado de seguros que se había creado. Además, uno de los objetivos era cambiar los subsidios para ayudar a los adultos más jóvenes y aumentar las primas para las personas mayores. 

Durante el debate en la Cámara, los demócratas criticaron este tipo de cambios al argumentar que iban en contra de la gente, pero a favor de las grandes empresas del sector salud que financian la campañas electorales de los republicanos.  Nancy Pelosi, líder democráta, dijo durante el debate que la lucha que daban era por “preservar la atención de salud asequible como un derecho para todos los estadounidenses”. 

Los cálculos que se han hecho en las filas de la oposición es que con la reforma al Obamacare 24 millones de personas perderían su seguro de salud, además de la afectación de los servicios sobre aquellas que tienen pre-existencias. Según el Washington Post, el proyecto de ley inicial buscaba recortar US$880.000 millones al programa Medicaid. 

Sin embargo, el republicano Paul Ryan, presidente de la Cámara, afirmó en declaraciones reseñadas por el Wall Street Journal que con la votación queda en el pasado una ley que ya había entrado en el colapso y con la reforma, además de reducir costos, los pacientes estarán en el centro del sistema. 

“Este es un gran plan. En realidad creo que se pondrá aún mejor (…) Vamos a pasar esto por el Senado. Me siento muy confiado”, dijo el presidente Trump, minutos después de que se conociera el resultado final de la votación. El mandatario celebró el resultado, pese a que fue ajustado pues 213 congresistas se opusieron, incluyendo a 20 republicanos. Ahora que el proyecto fue aprobado, su llegada al Senado se podrá tardar varias semanas y se calcula que el debate iniciará hasta junio. 

TEMAS


Presidencia Trump


TENDENCIAS

  • 1

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 4

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 5

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

  • 6

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Comercio

    México espera que se cierren cuatro capítulos más en negociaciones del Tlcan

    Los trabajos de negociación técnica continúan en Washington, mientras que los temas complicados se resolverán en la discusión política de alto nivel, dijo el titular de Economía ante empresarios acereros.

  • Bolsas

    Acción de Facebook retrocede a precios de julio de 2017

    El precio ronda entre los US$150 y US$152

  • Bolsas

    Venezuela llama a las entidades del Gobierno a que hagan uso de la criptomoneda

    , Maduro dijo que el país había comprado 30 ambulancias usando la moneda virtual

Más de La República

  • Gastronomía

    Los cuatro cocteles más llamativos que dejó el World Class luego de su paso por Medellín

    Los cuatro cocteles más llamativos que dejó el World Class luego de su paso por Medellín
  • Actualidad

    Abogados podrán adquirir habilidades blandas en Letra, Legal Training

    Abogados podrán adquirir habilidades blandas en Letra, Legal Training
  • Bolsas

    Valorem no convenció a sus accionistas y solo 4% participó en la oferta pública

    Valorem no convenció a sus accionistas y solo 4% participó en la oferta pública
  • Judicial

    Ecuador ha detenido a 43 miembros de grupo que mató a periodistas

    Ecuador ha detenido a 43 miembros de grupo que mató a periodistas
  • Educación

    Desde ahora la cuota que paga al Icetex cada mes será proporcional a su salario

    Desde ahora la cuota que paga al Icetex cada mes será proporcional a su salario
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co