.
MÉXICO

El Tratado entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC) no entrará en vigor en junio

jueves, 2 de abril de 2020

La próxima fecha más cercana para que el T-MEC entre en vigor es el 1 de julio según los analistas y negociadores del acuerdo

El Economista - Ciudad de México

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no entrará en vigor en junio, como lo había programado la administración del presidente estadounidense, Donald Trump.

“Canadá está trabajando con Estados Unidos y México en regulaciones uniformes y trilaterales que se requieren antes de que el acuerdo pueda entrar en vigor para los tres países. Podemos mantenernos en contacto sobre una fecha precisa para la entrada en vigor”, dijo Alex Lawrence, portavoz de viceprimer ministro canadiense Chrystia Freeland, al medio estadounidense Politico.

La próxima fecha más cercana para que el T-MEC entre en vigor es el 1 de julio.

En particular, en Estados Unidos, al menos 30 días antes de la entrada en vigor del T-MEC, el Presidente debe notificar al Congreso de su país que ha determinado que las otras partes han tomado las medidas legales y reglamentarias necesarias para cumplir con sus compromisos en virtud del acuerdo.

Una vez que todas las partes hayan implementado esas medidas legales y regulatorias, el acuerdo entrará en vigencia “el primer día del tercer mes siguiente a la última notificación”. En la víspera, 19 senadores, siete republicanos y 12 demócratas, pidieron al representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, retrasar el T-MEC.

“Le pedimos que demore la entrada en vigor propuesta para el 1 de junio y que trabaje con el Congreso y las partes interesadas para determinar una línea de tiempo más factible”, lo exhortaron, en una carta.

Previamente, el 13 de marzo, varias organizaciones automotrices estadounidenses pidieron también postergar la puesta en vigor del T-MEC. Las organizaciones argumentaron que todavía no se concluyen procesos de regulación en el sector y las empresas requieren además contar con ciertos certificados para obtener los beneficios arancelarios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 18/01/2025 Fondo Monetario Internacional mantiene el crecimiento de 2,5% para América Latina

El FMI publicó sus proyecciones de crecimiento para 2025 y 2026. Se prevé que la economía mundial se expanda 3,3%

Israel 19/01/2025 Fueron liberados los tres primeros rehenes israelíes en Gaza tras el alto el fuego

Las tres mujeres, Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, también ciudadana británica, han sido transferidas a la Cruz Roja

EE.UU. 20/01/2025 Donald Trump expondrá su visión comercial pero aún no impondrá nuevos aranceles

El memorando señalará a China, Canadá y México para su escrutinio, pero no anunciará nuevos aranceles, según un funcionario