.
GLOBOECONOMÍA

El TLC entre Perú y la Unión Europea entrará en vigencia el primero de marzo

miércoles, 20 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea y Perú, entrará en vigor el 1 de marzo de este año, ya que al término de este mes el bloque europeo completará los procedimientos constitucionales requeridos para este fin, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Explicó que el 15 de febrero, Perú notificó al Consejo de la Unión Europea que completó los procedimientos constitucionales para la aprobación del Acuerdo Comercial Multipartes (ACM), que es su nombre oficial.

Se tiene previsto que la Comisión de la Unión Europa haga lo propio el 27 de este mes, con lo que queda expedito el camino para que el TLC entre en vigor a partir del primer día de próximo mes de marzo. Gracias a este acuerdo, el 100% de exportaciones peruanas de manufacturas y productos industriales ingresarán de manera inmediata a los 27 países que conforman la Unión Europea, así como también el 76% de las exportaciones agrícolas.

De esta manera, casi el total de productos peruanos quedarán libres de aranceles el 1 de marzo, mientras que el 5% restante será desgravado de manera progresiva.

Mientras tanto, la ratificación del TLC con Colombia está a la espera de la aprobación del Congreso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 21/03/2025

Argentina está esperando que los rendimientos de sus bonos soberanos bajen de 10%

Los gestores de fondos han aplaudido los esfuerzos de Milei por impulsar el crecimiento económico, controlar la inflación y mantener los superávits presupuestarios

Perú 21/03/2025

La petrolera Saudi Aramco compró la cadena peruana de combustibles Primax

Primax tiene operaciones en Perú, Colombia y Ecuador a través de más de 2.180 estaciones de servicio de venta de gasolina y acpm

Perú 19/03/2025

Perú está aprobando un estudio para planta de hidrógeno verde por US$12.500 millones

El ministro afirmó que la planta de hidrógeno verde se construirá sobre un terreno de unas 12.000 hectáreas y se espera que su etapa de construcción se inicie en 2026