.
GLOBOECONOMÍA

El sector tecnología es el que tiene más mujeres más poderosas en el mundo

viernes, 7 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

Esta semana Fortune reveló el ranking de las 50 mujeres más poderosas del mundo de los negocios. En total, el sector que más nombres aporta a la lista es el de tecnología, cuyo listado lo encabeza Ginni Rometty, CEO de IBM, quien con 56 años está al frente de una operación con filiales en 170 países y una capitalización de mercado de US$200.000 millones. La ejecutiva ocupó el segundo lugar en el listado general.

A las directivas tecnológicas se suman Meg Whitman (puesto 8 en el ranking general), CEO de Hewlett-Packard y quien lidera la renovada estrategia de la compañía de restar apuestas a las líneas de consumo final para optar por equipos empresariales como los servidores y otros; Sheryl Sandberg (11), COO de Facebook, es a sus 44 años una de las fichas clave de la red social en sus negocios fuera de Estados Unidos.

También figura Safra Catz (13), una de las ejecutivas detrás de la estrategia de adquisición de Oracle; a ellas se suman Marissa Mayer, una de la más jóvenes del listado (38 años) y quien ocupó el puesto número 14 del conteo general. La presidenta ejecutiva de Yahoo tiene a su cargo la tarea del revivir el buscador y servidor de correo y de ganarle mercado al gigante de las búsquedas, Google.

En cuanto al listado general, quien fue catalogada como la mujer más poderosa fue Mary Barras, presidenta ejecutiva de General Motors, la primera mujer en ser cabeza de una firma automotriz de alcance global. De acuerdo con la publicación, se ha hecho merecedora de este reconocimiento por los retos que enfrenta en su cargo: un mercado desafiante en Estados Unidos en el que firmas como Ford vienen ganando más y la búsqueda de estrategias para invertir en los mercados en los que GM puede recuperar porciones.

Indra Nooyi, CEO de PepsiCo ocupó el tercer lugar. Con 58 años, esta ejecutiva lleva siete años al frente de la firma y ha apostado por una estrategia de centros de innovación en nuevos mercados.

En el top cinco también se metieron María das Graças Silva Foster, CEO de Petrobras. Esta directiva tiene a su cargo la inversión de US$237.000 millones en producción y exploración de proyectos, señala Fortune. Finalmente, el quinto lugar es para Elle Kullman, CEO de DuPont y quien es resaltada por el proceso de reinversión de la firma en el que se incluye la compra de Danisco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Medios 13/03/2025

Cartagena recibirá a más de 50 editores de Europa y América Latina para hablar de IA

Este año, el evento tendrá como eje central el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo, abordando los desafíos, oportunidades y transformaciones de esta tecnología

Rusia 13/03/2025

Putin aprovecha la ventaja de Rusia en el campo de batalla antes de buscar una tregua

El enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, llegó a Moscú el jueves para reunirse con el presidente ruso

Suecia 12/03/2025

Spotify reportó pago récord de US$10.000 millones en derechos de autor en 2024

Casi 1.500 artistas ganaron más de US$1 millón en regalías de Spotify el año pasado, señaló el gigante sueco del "streaming"