MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Toyota
Las acciones de Sanrio cayeron alrededor de 1,5% a las 14:04 horas del viernes en Tokio, mientras que las de Toyota subieron 0,3%
El propietario de Hello Kitty, Sanrio, superó a la mayor empresa de Japón, Toyota Motor, en facturación de acciones el mes pasado gracias a la inclusión de la empresa en el índice Msci y su percibida resiliencia a los riesgos arancelarios.
En mayo, se negociaron acciones de Sanrio por valor de US$14.600 millones, en la Bolsa de Tokio, más del doble que el mes anterior y superando los US$11.736 millones de Toyota, según datos publicados por la bolsa el viernes. La facturación de Toyota disminuyó respecto a los US$15.188 millones del mes anterior.
“Las acciones relacionadas con el contenido que son resistentes a los ciclos económicos ofrecen una sensación de seguridad” en un entorno donde las empresas enfrentan incertidumbres sobre las ganancias debido a los aranceles estadounidenses, dijo Fumio Matsumoto, estratega jefe de Okasan Securities. Además, “la inclusión de Sanrio en el índice Msci facilitó a los inversores globales la compra de la empresa”.
Las acciones de Sanrio, que se incorporaron al índice Msci de Japón el mes pasado, subieron 12% en mayo. Jefferies Japan elevó esta semana su precio objetivo ante la expectativa de que la compañía experimente un aumento en el valor de marca y los ingresos por licencias. Toyota, más expuesta a la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses y la creciente competencia, tuvo un rendimiento inferior, con una ganancia de 1,5%.
Las acciones de Sanrio cayeron alrededor de 1,5% a las 14:04 horas del viernes en Tokio, mientras que las de Toyota subieron 0,3%.
El segundo banco más grande de España pretende transformar su actual oficina de representación en el emirato con esta sucursal
El sospechoso dejó una supuesta lista negra en un automóvil abandonado en la escena del crimen que incluía a varios políticos de Minnesota
Los áreas de asuntos exteriores no emitieron comentarios oficiales sobre la postura comunicada a los mediadores