MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente indicó que ahora el país tiene capacidad de respuesta en el tema de salud para enfrentar la pandemia del coronavirus
El presidente Martín Vizcarra afirmó este lunes que el país está preparado para un rebrote del nuevo coronavirus en el país. Así lo indicó durante la inspección que realizó esta mañana en el reinicio de vuelos internacionales en el aeropuerto Jorge Chávez, que forman parte de la fase 4 de la reactivación económica.
En la transmisión en vivo de la cuenta de Facebook de Presidencia del Perú, aclaró que el reto del Gobierno es retener el avance del covid-19. No obstante, busca generar empleo a los ciudadanos mientras las cifras de la pandemia en el Perú reportan una disminución de 8 semanas en casos, fallecidos y hospitalizados.
Estamos preparados para el rebrote. Nosotros siempre hemos dado la información no la que creemos. Toda la información que hemos transmitido es la que dan los entes científicos. Entonces, estuvo claro que los contagios en nuestro país tuvieron una tendencia creciente […] pero a partir de agosto comenzó la disminución”, indicó.
El jefe de Estado indicó que ahora el país tiene capacidad de respuesta a diferencia de marzo cuando se informó el primer caso de coronavirus en el territorio nacional. “Lo que se ve es que este tipo de epidemias puede generar un rebrote. ¿Podría haber? sí, podría. Cuando se dio en marzo esta pandemia en el país teníamos 100 camas UCI ahora tenemos 1.700. Estamos mejor preparados. Teníamos 2.000 camas de hospitalización y ahora tenemos 20.000”, agregó.
Asimismo, Vizcarra estimó que un 40% de la población ya se contagió de covid-19 por lo que sostuvo que el porcentaje de ciudadanos susceptibles a adquirir la enfermedad en el país sería menor al de otras naciones ante un eventual rebrote de la pandemia.
“Se estima que 40% de la población ya ha sido contagiado. Entonces, tenemos una mayor capacidad hospitalaria y respuesta. Tenemos ahora en octubre, cuatro laboratorios que realizan ensayos de la propuesta de vacuna”, acotó.
El mandatario supervisó, además, la puesta en marcha del pre registro del control migratorio para mitigar el riesgo de contagio de covid–19, que deberán pasar los ciudadanos nacionales y extranjeros que requieran viajar.
El jefe del Estado estuvo acompañado por el los ministros de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, y del Interior, César Gentille.
Lea el artículo aquí.
El Vaticano infirmó que el pontífice, que cumplió 88 años en diciembre, fue inmovilizado como medida de precaución
TikTok dijo el viernes que “desaparecería” en EE.UU. el domingo a menos que la administración Biden aclarara el camino a seguir
Los intermediarios de pago tendrán que habilitar las transacciones con tarjetas de débito en moneda estadounidense antes del 28 de febrero