.
GLOBOECONOMÍA

El presidente Obama buscará más penas por manipulación de los mercados de crudo

martes, 17 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso penas más altas para las compañías acusadas de manipular el mercado petrolero y un mayor financiamiento para la supervisión del Gobierno, en un intento por aliviar el impacto de los altos precios de la energía en su carrera hacia la reelección.

Los republicanos, que culpan a las políticas energéticas de Obama por los altos precios de la gasolina, calificaron de inmediato la medida como una maniobra política.

Los precios de la gasolina han subido casi 50 centavos desde fines de enero, a medida que las tensiones en Oriente Medio y las interrupciones de suministro dispararon los costos del petróleo.

Mientras que los precios en las estaciones de servicio en Estados Unidos han bajado levemente en las últimas dos semanas, los de la gasolina se mantienen cerca de los US$3,92 por galón a nivel nacional.

Obama ha pasado semanas intentando demostrar sus esfuerzos por rebajar los costos de la energía en el corto y largo plazo.

La Casa Blanca presentó medidas enérgicas contra la manipulación del mercado petrolero, uno de los elementos a los que culpa por el alza en los precios del combustible.

Las penas civiles a las compañías acusadas de manipular el mercado petrolero aumentarían a US$10 millones, respecto a US$1 millón, y, bajo las nuevas propuestas, las sanciones serían evaluadas por cada día que se produjo la manipulación y no por la violación al mercado.

El máximo de penas criminales también aumentaría a S$10 millones.

La Casa Blanca también solicitó al Congreso dar a la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas (CTFC, por su sigla en inglés) la autoridad para requerir que los operadores tengan más garantías cuando negocien en el mercado petrolero en un esfuerzo por reducir las negociaciones riesgosas.

Obama también está pidiendo al Congreso ofrecer más financiamiento a la comisión para incrementar el personal de vigilancia y cumplimiento de la ley en los mercados de futuros petroleros y mejorar la tecnología.

"En momentos en que los consumidores norteamericanos están siendo afectados por los precios en las estaciones de servicio, es muy importante asegurar que la manipulación ilegal y el fraude en el mercado no contribuyan a un alza en los precios de la gasolina", dijo la Casa Blanca en un comunicado.

"Si existe fraude, la administración tiene las herramientas para detenerlo", dijo Brendan Buck, portavoz del republicano John Boehner.

"La verdad es que las políticas del presidente están restringiendo la producción de energía estadounidense y está buscando un chivo expiatorio. Los estadounidenses no lo van a aceptar", agregó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 17/01/2025 La llegada de turistas extranjeros a Perú creció 29% al cierre de 2024, según Mincetur

Perú tuvo un aflujo adicional de 732.000 turistas al cierre del año pasado, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

EE.UU. 20/01/2025 Los sitios web de medicamentos compuestos para adelgazar no revelan los riesgos

Más de la mitad de los 79 sitios web revisados ​​por los investigadores no revelaron que sus productos no estaban aprobados

Perú 19/01/2025 Gobierno peruano fijó una nueva tasa para impuestos a juegos y apuestas a distancia

El Poder Ejecutivo estableció una tasa inicial para los juegos y apuestas a distancia, que se incrementará desde julio de este año