.
BRASIL

El presidente Bolsonaro amenaza con sacar a Brasil de la OMS

viernes, 5 de junio de 2020
Foto: Reuters

Reuters

El presidente Jair Bolsonaro amenazó el viernes con sacar a Brasil de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a menos que la entidad deje de ser una "organización política partidista".

Los comentarios de Bolsonaro llegan una semana después de que el presidente Donald Trump anunció el quiebre de Estados Unidos con la OMS, luego de acusar a la organización de actuar a favor de China.

"Avanzo aquí: Estados Unidos dejará la OMS. Nosotros pensamos para el futuro que si la OMS no deja de trabajar sin prejuicios ideológicos también estaremos afuera. No necesitamos personas del exterior para dar una pista sobre lo que pasa con la salud aquí", sostuvo Bolsonaro.

En comentarios a periodistas transmitidos por CNN Brasil, Bolsonaro también dijo que la hidroxicloroquina "está de regreso" después de que "falsos" estudios sobre su eficacia fueron retirados.

Bolsonaro ha promocionado la droga como un tratamiento para el coronavirus a pesar de la falta de evidencia científica sobre su efectividad.

Brasil es uno de los países más afectados por el coronavirus en el mundo, ubicándose segundo en número de casos, solamente detrás de Estados Unidos, y tercero entre los fallecidos, superado por el país norteamericano y Reino Unido.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 21/01/2025 Bolsas mundiales suben a medida que llegada de Trump revive apetito por riesgos

En el resumen bursátil el S&P 500 sube 1% y el Dow Jones avanza 0,52%, mientras que el tecnológico Nasdaq Composite se mantiene plano

EE.UU. 21/01/2025 El duro enero de Apple empeora mientras los analistas recortan el riesgo del iPhone

Las acciones han bajado 11% en enero, lo que la coloca en camino de su mayor caída en un mes desde diciembre de 2022

España 21/01/2025 Una de las vicepresidentas del Gobierno español deja la plataforma X de Elon Musk

El Gobierno dijo que cada ministro era libre de elegir qué plataformas sociales utilizar y que la decisión de Díaz era personal