.
Hoy en día, Pedro Castillo cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo. Foto: Gestión
JUDICIAL

El poder judicial de Perú impuso 36 meses de prisión preventiva contra Pedro Castillo

jueves, 9 de marzo de 2023

Hoy en día, Pedro Castillo cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo. Foto: Gestión

Foto: Hoy en día, Pedro Castillo cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo. Foto: Gestión
RIPE:

Perú

Un juez dictó esta medida por la investigación en su contra por los casos de Petroperú en los ministerios de Transportes, y de Vivienda

Gestión - Lima

El juez Juan Carlos Checkley, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, ordenó 36 meses de prisión preventiva en contra del expresidente Pedro Castillo por ser presunto líder de una organización criminal.

La Fiscalía realizó este pedido contra el exmandatario en el marco de las investigaciones que le realiza por la presunta comisión de delitos organización criminal, tráfico de influencias y colusión en los casos de Petroperú y en los ministerios de Transportes, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Como se recuerda, Castillo Terrones cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo, como parte de las investigaciones en su contra por el presunto delito de rebelión, tras el golpe de Estado.

Durante la audiencia de este jueves 9 de marzo, el juez Checkley consideró que hay graves y fundados elementos de convicción sobre la comisión del delito de colusión por parte del exjefe de Estado en el caso Petroperú.

Asimismo, señaló que si hay un riesgo de fuga de Pedro Castillo por su falta de arraigos y su facilidad para dejar el país en caso esté en libertad, pues enfrentaría a una condena grave. Además, recordó que el exministro Juan Silva, quien también es investigado por este caso, actualmente está prófugo.

En la audiencia del pasado 7 de marzo, la fiscal Galinka Meza Salas invocó 283 graves y fundados elementos de convicción que vinculan al expresidente y a los exministros Silva y Geiner Alvarado con los delitos que les imputa, declaraciones de aspirantes a colaboradores eficaces, testigos, actas, reportes y otros.

Por su parte, los abogados de los procesados solicitaron declarar infundado el pedido fiscal, pues presuntamente no se cumplen los requisitos que establece el Código Procesal Penal para imponer la medida.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 19/03/2025

El Ibex ha subido 0,40% y supera 13.400 puntos para cerrar en máximos desde 2008

El IPC anual se ha moderado a 2,3%, frente a 2,4% esperado. La inflación subyacente ha cumplido con las previsiones y se ha situado en 2,6%

Estados Unidos 20/03/2025

En Times Square apareció publicidad con una portada falsa de Time en saboteo a Musk

Se trata de un campaña publicitaria que cuestiona el papel de Elon Musk en la Casa Blanca promovida por el moviento 'Fire Elon.org'

Medios 20/03/2025

Con presencia de la Canciller y llamados por la democracia culminó el Congreso de Editores

La edición VIII del Congreso de Editores de la Unión Europea y América Latina y el Caribe contó con más de 50 directivos de medios y periodistas